SANTIAGO.- Un amplio rechazo de todos los sectores políticos recibió la figura del secuestro permanente durante el seminario organizado por el Ejército de Chile para plantear sus compromisos de cada al siglo XXI.
El presidente del Senado, Hernán Larraín (UDI) señaló que ampararse, "en ficciones que no existen como el secuestro permanente, que supone que los secuestrados están vivos, ciertamente no contribuye a despejar los problemas de la justicia".
El ex timonel PS Camilo Escalona afirmó que si bien todas las ramas de las Fuerzas Armadas han asumido, en mayor o menor grado, su responsabilidad aún falta que el Poder Judicial haga lo propio.
"El país espera a la Corte Suprema, el Poder Judicial no ha asumido su responsabilidad y los plazos se están agotando", explicó.
Por su parte, Andrés Allamand aunque valoró el paso histórico y trascendental que dio el Ejército señaló que ahora le corresponde a la ciudadanía hacerlo. Además afirmó que "mantener la actual situación judiciales una cuestión que no ayuda a la reconciliación y al proceso de sanar y no reabrir las heridas".
Finalmente, el ministro de Justicia Luis Bates dijo que el Gobierno no opina sobre materias judiciales aunque propuso que cada institución debería crear sus propios departamentos de derechos humanos, con el objeto de detectar posibles infracciones y evitarlas.