EMOLTV

Encuesta: Lagos el personaje del año, Bachelet la candidata de la Concertación

En tanto, el chascarro del año 2004 fue la cancelación, en febrero, del matrimonio entre el ex futbolista Iván Zamorano y la modelo Kenita Larraín, según un estudio de opinión pública de la Fundación Futuro.

23 de Diciembre de 2004 | 10:41 | El Mercurio en Internet
Vota lo mejor del año 2004


Ricardo Lagos, el personaje chileno del año.
SANTIAGO.- Cuando quedan sólo ocho días para que el 2004 nos abandone, hoy la Fundación Futuro entregó un estudio de opinión pública respecto a "Lo bueno, lo malo y lo feo de 2004".

Según la medición, el Presidente Ricardo Lagos se consagra como el personaje chileno del año, con un 23% de las preferencias, seguido del tenista Nicolás Massú (14,3%) y Michelle Bachelet (12,3%).

En tanto, la precandidata presidencial del PS-PPD
Michelle Bachelet, favorita como candidata de la Concertación.
Michelle Bachelet obtiene la mayoría de los votos (64,7%) para ser la candidata presidencial de la Concertación, seguida muy de lejos por la precandidata de la DC Soledad Alvear (9,3%), el ex Presidente Eduardo Frei (2,7%) y el timonel de la DC Adolfo Zaldívar (2%).

A juicio de los encuestados, el chascarro de 2004, con un 34% de las preferencias, fue la cancelación en febrero del matrimonio entre el ex futbolista Iván Zamorano y la modelo Kenita Larraín; seguido de la caída del puente Loncomilla, en la VII Región (26%);
Nicolás Massú, el mejor deportista de este año.
la entrevista que realizó el animador de Canal 13 Luis Jara al músico inglés Robbie Williams (22%); la baja votación que obtuvo en las últimas elecciones municipales la animadora Paulina Nin en Pichilemu (10%); y la caída de la entonces ministra de Defensa Michelle Bachelet en la parada militar (6,3%).

Kenita Larraín sale nuevamente a la palestra cuando a los encuestados se les pregunta por el amor del año, y con 26,7% sale elegido el reciente romance entre Marcelo "Chino" Ríos y la modelo, seguido por el de Iván Zamorano y María Alberó (23%); el de Miguel Piñera y Belén Hidalgo (22%); y entre Fulvio Rossi y Carolina Tohá (6%).


Rafael Araneda, el mejor animador de 2004.
Respecto al futuro del romance Ríos-Larraín, la mayoría cree que éste no seguirá (54%), contra un 30% de aquellos que creen que sí se extenderá en el tiempo.

La pelea del año, en tanto, la protagonizaron el presidente de la Cámara de Diputados diputado DC Pablo Lorenzini y el ministro de Obras Públicas y Transporte Javier Etcheberry, con un 29% de las preferencias, seguida de la pelea entre el sacerdote José Luis Artiagoitia, más conocido como Cura Jolo, y la ex testigo clave del caso Spiniak, Gemita Bueno.

La encuesta realizada por teléfono, entre el 20 y 21 de diciembre, abarcó una muestra de 300 personas, mayores de 18 años, habitantes del Gran Santiago Urbano, con un nivel de confianza de un 95%.

Lo bueno y lo malo del año que nos deja


Claudia Di Girolamo, se consagró como mejor actriz.
Lo peor del año 2004, a juicios de los encuestados, fue la matanza de escolares en Osetia del Norte, Beslán, con una nota de 1,2. En un segundo lugar se da un empate entre las torturas de prisioneros iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib de manos de soldados norteamericanos y los atentados del 11 de marzo en Madrid donde murieron casi 200 personas.

Lo más positivo del año, en cambio, fue la realización de los Juegos Olímpicos en Grecia, con nota 6,3.

En Chile, en tanto, la peor nota la obtuvo el asesinato del sacerdote Faustino Gazziero de manos de Rodrigo Orias, en la Catedral Metropolitana, con nota 1,4; seguido de la muerte de cientos de cisnes en la ciudad de Valdivia, con nota 1,6; y el asesinato de diplomáticos chilenos en la embajada de Costa Rica, con nota 1,7.


El mejor actor chileno de este año fue Francisco Reyes.
La santificación del Padre Alberto Hurtado fue lo mejor del año 2004, según los encuestados, con nota 6,3.

En el ámbito de la política nacional, el descubrimiento de las cuentas de secretas del general (r) Augusto Pinochet en el banco estadounidense Riggs se consagró como lo más malo del año, con nota 2,3. A ello le siguió la crisis del gas con Argentina a principios de año (nota 2,4) y la crisis que vivió la Alianza por Chile en marzo de este año que terminó con la renuncia de Pablo Longueira en la UDI y de Sebastián Piñera en RN (nota 3,6).

La realización de la Cumbre del Apec en Chile y el reconocimiento del general Juan Emilio Cheyre de la responsabilidad institucional en las violaciones a los derechos humanos durante el Gobierno Militar son lo mejor del año 2004, según los resultados de la encuesta, con notas 5,7 y 5,6, respectivamente.


Pablo Lorenzini protagonizó la pelea del año.
En deportes, lo peor del año fue la quiebra del club Colo-Colo, con nota 2,5; mientras que lo mejor fue la obtención de las medallas olímpicas, de parte de los tenistas chilenos Nicolás Massú y Fernando González en los Juegos Olímpicos de Grecia.

Nicolás Massú se consagró además como el mejor deportista de este año, con un 68,4% de las preferencias, seguido de lejos por Fernando González (15%) y Carlo de Gavardo (3%).

En tanto, un 62% de los encuestados no cree que la selección chilena clasifique al mundial de Alemania 2006, mientras que un 34% sí cree que lo hará.

Espectáculo

La Teletón fue lo mejor del año 2004 en lo que a cultura y espectáculos se refiere, mientras que los peor de éste fueron los resultados de la prueba internacional de la calidad de la educación (Timss).

Como el mejor animador del año 2004 fue elegido Rafael Araneda, con un 28% de las preferencias, seguido de Luis Jara, con un 21%.

La mayoría de los encuestados (57%) opinó que Machuca es la mejor película chilena de este año que se termina, seguida por lejos de Cachimba (8%).

La mención al mejor actor chileno de este año la ganó Francisco Reyes, con un 23%, seguido de Héctor Noguera (18,7%) y Benjamín Vicuña (14%).

En tanto, como mejor actriz se consagró Claudia Di Girolamo (18%), seguida de Tamara Acosta (10%) y Sigrid Alegría (7%).

Una mayoría relativa cree que el mejor noticiario chileno de este año es Chilevisión Noticias (32,7), seguido de 24 Horas (26,7%) y Meganoticias (20,3%).

En tanto, el mejor programa de reportajes de 2004 fue Contacto, de Canal 13 (22,3%), seguido de Informe Especial, de TVN (17,7%).

En el área de actualidad, el primer lugar se lo llevó el programa de Chilevisión Tolerancia Cero, con un 28% de las preferencias, seguido de otro programa de ese mismo canal El Termómetro (26,7%).

En horario estelar, el programa Mucho Lucho de Canal 13 se consagró como el mejor del año (21%), seguido de Morandé con Compañía de Mega (11,7%) y Caiga Quien Caiga, también de Mega (7%).

A nivel juvenil, el mejor programa de este año fue Rojo, Fama contra Fama con una mayoría de las preferencias (55,7%), mientras que la mejor teleserie fue Los Pincheiras, también de TVN (42,7%).