EMOLTV

Lejos de casa, las tropas chilenas en Haití también celebran Navidad

Una cena sencilla, pero simbólica, tienen planeada los militares que esta vez tendrán que pasar la Nochebuena separados de sus familias y de su país.

24 de Diciembre de 2004 | 12:56 | Franklin Díaz, El Mercurio en Internet

Labores de vigilancia y asistencia de las tropas chilenas en Haití. (Fotos: Gentileza Contingente Nacional en Haití)
SANTIAGO/PUERTO PRÍNCIPE.- Ya sólo faltan unas horas para que sea Navidad y estar lejos de sus familias, no tener posibilidad de compartir con sus hijos o no poder ver cómo abren sus regalos es ciertamente algo difícil para las tropas chilenas estacionadas en Haití.

Aún así, el espirítu navideño está presente entre los militares y no quieren dejar pasar la oportunidad de hacer algo sencillo, pero especial, esta Nochebuena.

Si bien no es lo mismo que pasarlo en Chile, los hombres que están destacados en la isla caribeña de todas formas han planeado algunas cosas para celebrar una velada diferente, no sólo por la ocasión, sino también por la distancia de sus seres queridos.

El agregado de Defensa de la Embajada de Chile en Haití, el coronel de Ejército Eduardo Ojeda, asegura que la principal actividad esta noche será una cena para las tropas, que contará con la presencia de los efectivos del Ejército, de la Armada y los seis carabineros que cumplen funciones en la isla.

"Lo que tenemos considerado es que cada una de las unidades realice una cena de Navidad, donde nos vamos a reunir todos, queremos estar todos juntos en esta ocasión que es bastante especial para las tropas ya que están alejadas de sus familias", relata el oficial en contacto telefónico con EMOL desde Puerto Príncipe.

Junto con esta cena, los militares también armaron su propio árbol de pascua e incluso algunos han tenido el humor para disfrazarse de viejo pascuero y hacer pasar un buen rato a sus colegas que, entre bromas, celebran la iniciativa.

En cuanto a regalos, algo también van a recibir los hombres ya que, y como en la mayoría de los lugares de trabajo en nuestro país, organizaron un "amigo secreto" para intercambiar presentes y sentir que no están tan lejos como parece.

Pese a la distancia, la tecnología les permite el contacto con sus familias a través de internet y, específicamente vía videoconferencia, por lo que en algo pueden paliar la distancia.

"La verdad es que tratamos de comunicarnos lo más posible y el canal de la videoconferencia siempre se ha usado, por lo que podemos mantenernos en contacto con las familias" explica el uniformado.

Difícil situación en Haití

Aunque las tropas tratan de mantener el espíritu navideño en alto, en el resto de Haití las cosas son diferentes. Según cuenta el coronel, la pobreza es demasiado grande como para ver a gente cargando muchos regalos, calles colapsadas, viejos pascueros en todas las esquinas y otras escenas que naturalmente se asocian con estas fechas.

"Mira, yo diría que el pueblo en general vive un día normal. Desgraciadamente uno no tiene la opción de entrar a sus casas y verlo y formarse una impresión de lo que hay en el seno del hogar, pero uno no ve a gente con paquetes por todos lados, eso no se ve. Lo que sí hay que reconocer es que se escuchan muchos villancicos por las radios, que acá es el mayor medio de difusión", explica el agregado.

Y es que en Haití tampoco existen grandes centros comerciales. De hecho, sólo hay uno de gran tamaño, pero sus precios son demasiado altos como para que la población local pueda comprar en él. El resto del comercio se reduce a supermercados y pequeños almacenes que no tienen demasiado surtido de productos.

Las tropas también celebrarán el año nuevo como corresponde y ya tienen planeada una cena, algo más elaborada que la que tendrán esta noche, y tras la cual esperarán todos juntos la llegada del 2005, que para ellos llegará tres horas antes que los chilenos se abracen en el territorio nacional.

La comunidad

Si hay algo de lo que los 335 hombres y mujeres apostados en Haití pueden sentirse orgullosos, aparte del desempeño que han tenido hasta ahora en la misión de paz, es la relación que han establecido con la comunidad.

"El contacto es totalmente positivo y eso lo hemos podido palpar, ahora más que nunca, con la llegada de la compañía de Ingenieros que con sus máquinas están arreglando caminos, entonces la gente sale a su encuentro, les agradecen el mejoramiento del medio en donde ellos viven. De hecho, nosotros no hemos tenido nunca algún tipo de incidentes con nadie de la población ni mucho menos", relata el oficial.

Actualmente las tropas de Chile en Haití se encuentran en dos frentes. En Puerto Príncipe está el grupo de helicópteros de la Fuerza Aérea junto con una unidad de la Compañía de Ingenieros.

En la ciudad de Cap Haitien, en el norte del país, se encuentra la otra parte de los hombres que incluye también a ingenieros junto con hombres de distintas especialidades del Ejército y la Armada y que vigilan la seguridad del sector, además de ayudar a la comunidad en la medida de sus posibilidades.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?