EMOLTV

Tramos del Plan Transantiago fueron adjudicados a empresa colombiana y chilena

La empresa colombiana "Express" fue la mejor oferta para operar el tramo Troncal Cuatro, mientras que "SuBus", de empresarios chilenos y capitales surcoreanos, operará en la Troncal Dos. Se espera que durante la tarde se adjudiquen las Troncales Uno, Tres y Cinco.

30 de Diciembre de 2004 | 16:07 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Tras semanas de espera, hoy finalmente se resolvió que el proyecto estrella del Gobierno del Presidente Ricardo Lagos, el Plan Transantiago, fue adjudicado a una empresa colombiana con vasta experiencia en el tema y la sociedad que reúne a empresarios chilenos y capitales surcoreanos.

"Express" fue la mejor oferta para operar el tramo denominado Troncal Cuatro, que contempla las avenidas Alameda, Pedro Aguirre Cerda, Providencia, Pajaritos, Apoquindo, Las Condes, Vitacura, Irarrázabal y San Pablo.

En tanto, "SuBus", de empresarios chilenos apoyados por capitales surcoreanos, operará en la Troncal Dos, que incluye las avenidas Santa Rosa, Recoleta, Independencia, Vicuña Mackenna, Gran Avenida y Américo Vespucio Sur.

Aún se está a la espera del nombre de las empresas que operarán las Troncales Uno, Tres y Cinco, el cual se definiría esta tarde y sería dado a conocer por parte del Ministerio de Transportes.

En el caso de la Troncal Uno (Departamental, Las Rejas, Dorsal, La Florida, Los Leones, Pedro de Valdivia, Camino Rinconada, 5 de Abril, Teniente Cruz y Pedro Aguirre Cerda), se recibieron dos ofertas: la chilena Buses La Capital S.A., y la colombiana Express.

Para operar la Troncal Tres, en tanto, que corresponde a Vespucio Norte y Surponiente, Norte-Sur, Gran Avenida y A. Vespucio Sur, se recibieron tres ofertas de grupos locales (Unión de Transporte S.A., Transciudad Uno S.A. y Buses Gran Santiago).

Este proyecto que busca modernizar el transporte público de la capital se efectuará por etapas, partiendo en agosto de 2005 con nuevos operadores y conductores con sueldo fijo, aunque con recorridos y sistemas de cobros y tarifas similares a los vigentes.

Un año después (agosto de 2006), el Plan Transantiago aplicará los nuevos recorridos y la integración tarifaria, siendo obligatorio el uso de una tarjeta inteligente, como Multivía que opera en el Metro de Santiago.

Posteriormente y a medida que avance su puesta en marcha se irán incorporando buses nuevos en las unidades troncales. En agosto del 2005 ingresarán 200 buses articulados y 217 buses de 12 metros con estándar Transantiago, luego, en noviembre de ese año ingresarán 397 buses articulados y en febrero de 2006 ingresarán 402 buses articulados más.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?