EMOLTV

Con forcejeos y empujones terminó reunión de Bachelet con la CUT

La abanderada PS-PPD se comprometió a luchar por las desigualdades laborales, y a aumentar los recursos para las capacitaciones de los trabajadores.

25 de Enero de 2005 | 13:20 | Alejandro Gúzman, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- A gritos y empujones debió ser sacado Eduardo Leiva, representante de los deudores habitacionales quien reclamó a la abanderada del bloque PS-PPD Michelle Bachelet con bastante ira por la falta de compromiso de los socialistas hacia los pobladores.

En ese momento, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Arturo Martínez debió forcejear con Leiva, intentando que no se acercara más a Bachelet quien sólo se limitó a recibirle una fotocopia de un periódico que le entregó el poblador para luego escabullirse entre la prensa para desaparecer del recinto.

"¡A éste lo mandó (Joaquín) Lavín!", gritaba un par de trabajadores, a lo que Leiva señaló "yo también soy socialista".

Luego continuaron los forcejeos y gritos, mientras miembros de la CUT arrinconaron al poblador para que Bachelet, visiblemente asombrada por el hecho, se fuera del lugar.

Compromisos con la CUT

Minutos antes de la trifulca Michelle Bachelet en reunión con altos dirigentes de la CUT comprometió que en su eventual gobierno luchará contra todas las desigualdades laborales.

"Como mujer he sido discriminada, pues de hecho he trabajado toda la vida", manifestó la precandidata en relación a que las mujeres, a diferencia de los hombres, siempre se les paga menos por trabajos iguales.

Bachelet comprometió además aumentar los recursos para las capacitaciones laborales, en el sentido de mejorar y aportar en el crecimiento de los trabajadores del país.

Respecto a otros temas, la ex titular de Defensa dijo que es irrenunciable considerar reformas constitucionales en un futuro gobierno.

"No estoy de acuerdo con el sistema binominal, no es para nada democrático ni menos ideal", dijo, explicando que no es posible que exista un 10% de ciudadanos nos representados en el parlamento.

En el plano de la educación, Bachelet anunció que considera importante que se creen mecanismos para que los futuros egresados de las universidades encuentren trabajo.

"Qué se pretende con la flexibilidad laboral, reducir costos del despido, contratar por pocos meses sin derecho a nada o contratar por boleta para siempre", sostuvo.

Finalmente, respecto a la ley de empalme dijo que espera reunirse mañana con el ministro Insulza para informarse acabadamente de qué se trata y luego emitir juicios al respecto, sin embargo, reconoció que es importante considerar los plazos de investigación en los casos judiciales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?