EMOLTV

Chile otorga Gran Cruz de Orden al Mérito a canciller argentino

Condecoración le fue impuesta por el ambajador en Buenos Aires, Luis Maira.

09 de Febrero de 2005 | 22:23 | Orbe
Benos Aires.- El gobierno de Chile concedió hoy la condecoración Gran Cruz de la Orden al Mérito Bernardo O’Higgins al canciller argentino, Rafael Bielsa, por su "trabajo constante para alentar y mantener el buen nivel de la relación bilateral".

La distinción fue impuesta por el embajador de Chile en Buenos Aires, Luis Maira, quien destacó los méritos de Bielsa en su trayectoria académica como hombre del Derecho, estadista y asesor de varios gobiernos latinoamericanos y de organismos internacionales.

"Recibo esta condecoración en nombre de mi país, con el sentimiento caudaloso y estremecido que precede al abrazo entre dos hermanos", señaló Bielsa, quien dijo no merecer la distinción otorgada por el presidente chileno, Ricardo Lagos, mediante un decreto firmado el pasado 5 de enero.

Maira señaló que la condecoración otorgada a Bielsa es también un reconocimiento al gobierno de Néstor Kirchner por "el impulso que en tiempo breve y sorprendente" logró el país para salir de uno de los períodos "más amenazantes y turbulentos" de su historia, a partir de la crisis económica y política desatada a finales de 2001.

El embajador chileno dijo que los dos países están en la "mejor etapa de su larga y fructífera relación de amistad", en momentos en que el presidente Kirchner se prepara para hacer su primera visita de Estado a Chile el 14 de marzo próximo.

"Es una visita que hemos esperado largamente. El presidente Lagos estuvo en Argentina en 2003. Vamos a estar muy contentos de recibir al presidente Kirchner con todos los honores de una visita de Estado", dijo a EFE el embajador chileno.

La primera visita oficial de Kirchner al país vecino desde que asumió la presidencia argentina, en mayo de 2003, ha sido aplazada en ocasiones anteriores debido a una sucesión de diferentes conflictos entre ambas naciones.

La situación que ha causado más tensión y todavía genera controversias es la restricción de las exportaciones de gas natural a Chile que Argentina aplica desde el año pasado a raíz de una crisis energética interna.

Además, en 2003 la irrupción de militares chilenos en el consulado argentino de la localidad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, generó un entredicho entre los gobiernos de Buenos Aires y Santiago.

En septiembre pasado funcionarios argentinos criticaron la designación de Ignacio Walker como nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Chile, ya que había publicado un artículo con críticas al Partido Justicialista (o peronista), al que pertenece Kirchner.

"Estamos en la etapa de la mayor amistad y de la mayor cooperación que uno pudiera imaginar. No faltan diferencias, desacuerdos, pero que con paciencia y voluntad siempre estamos en condiciones de resolver", aseguró el embajador Maira.

La agenda de la visita de Kirchner a Chile, que se terminará de definir la próxima semana, está cargada de temas políticos y económicos, entre los que se encuentran los proyectos de integración física.

El embajador chileno recordó que hace seis años se puso hincapié en trece proyectos para asfaltar pasos fronterizos, de los cuales se han ejecutado sólo tres, y dijo que "ya es hora de ir a una segunda listado de prioridades".

Maira adelantó, además, que lagos y Kirchner intercambiarán puntos de vista sobre el sistema internacional.

También que el mandatario chileno aprovechará para expresar su gratitud al gobierno argentino por su apoyo a la candidatura del ministro del Interior de Chile, José Miguel Insulza, a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?