EMOLTV

Juez Guzmán procesa a general (r) Benavides por Operación Cóndor

El magistrado procesó al ex uniformado como cómplice en la desaparición de cinco miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1976.

18 de Febrero de 2005 | 17:01 | El Mercurio en Internet
Lea la resolución
SANTIAGO.- El ministro Juan Guzmán Tapia dictó un nuevo procesamiento contra el general (r) César Raúl Benavides, en el marco del caso Operación Cóndor.

En esta ocasión el magistrado procesó al ex uniformado como cómplice en la desaparición de cinco miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1976.

Este procesamiento se enmarca en el caso "Operación Cóndor", que investiga el magistrado y que consistió en una estrategia de coordinación entre los distintos organismos de inteligencia del Cono Sur para acallar la resistencia a los gobiernos militares.

En en el informe judicial Guzmán entrega los mismos argumentos por los que sometió ayer a proceso a Benavides y al general (r) Enrique Montero en el marco del caso Operación Colombo, es decir, que dado el cargo que ocupaban en el régimen militar -ministro del Interior y subsecretario respectivamente-, era imposible que desconocieran el régimen de privaciones de libertad ilegales que se estaban perpetrando sistemáticmante, y que a pesar de ello informaran que no tenían antecedentes sobre las detenciones.

Las víctimas por las cuales se efectúa el procesamiento son: Edgardo Enríquez Espinoza (hermano de Miguel Enríquez), Juan Hernández Zaste, Luis Muñoz Velásquez, Manuel Tamayo Martínez y Julio Valladadres Caroca.

El auto de procesamiento establece que Enríquez fue detenido el 10 de abril del '76 por personal de la Dina y que fue visto por última vez en Villa Grimaldi, mientras Hernández, Muñoz y Tamayo habrían sido detenidos en Mendoza y trasladados al país en un camión. En tanto, a Valladares, que se encontraba en Bolivia, le ocurrió algo similar el 13 de noviembre del mismo año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?