EMOLTV

Premio Álvaro Puelma destaca obras de derecho privado

Distinción busca contribuir a la difusión y publicación de los mejores trabajos de carácter académico en la materia.

23 de Marzo de 2005 | 18:31 | El Mercurio en Inter
SANTIAGO.- En el Aula Magna de la Escuela de Derecho de
la Universidad de Chile, se realizó hoy el lanzamiento del Premio Álvaro Puelma
Accorsi, que busca contribuir a la difusión y publicación de los mejores
trabajos de carácter académico en el ámbito del derecho privado.

El concurso tiene por objeto incentivar el espíritu crítico y
modernizador, característico del pensamiento jurídico del profesor
Álvaro Puelma Accorsi, que se reflejó en un constante aporte al
desarrollo del derecho comercial en Chile, a través de la redacción de
numerosas publicaciones, cátedra universitaria y a su actividad en el
foro nacional.

El Premio pretende motivar la investigación en el área del derecho
privado, entre los juristas especializados en esta disciplina. Será
otorgado cada dos años a partir del segundo semestre del año 2005, por
un Comité Evaluador integrado por profesionales de reconocida
trayectoria jurídica y un miembro de la familia Puelma Barriga.

Este estímulo a los mejores trabajos en el campo del derecho privado es
patrocinado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, el
Colegio de Abogados de Chile, la Editorial Jurídica y el estudio Puelma
y Compañía. La ceremonia de premiación se realizará durante el segundo
semestre de 2005 en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Chile.

El Premio está inspirado en la labor del prestigioso abogado Álvaro
Puelma Accorsi (1936-2002), a quien se le recuerda como un profesional
brillante y un académico innato, que amaba sus clases y a los alumnos.

Nació el 5 de julio de 1936. Estudió en el Colegio San Ignacio y en la
Universidad de Chile, donde se tituló en 1960. Un año después comenzó su
larga carrera académica. Primero en la Escuela de Derecho de la
Universidad Católica como ayudante de la cátedra de Derecho Comercial,
profesor auxiliar, profesor titular y Director del Departamento de
Derecho Comercial. Desde 1991 ejercía la cátedra de Derecho Comercial en
la U. de Chile. También fue docente en la U. Diego Portales.

Fue fundador y primer presidente del instituto de Derecho Comercial, que
fomenta el estudio y conocimiento de dicha especialidad. Fue autor de
importantes obras de derecho comercial, entre las que se cuentan:
"Operaciones Bancarias", "Curso de Derecho de Quiebras", "Letra de
Cambio y Pagaré", "Contratación Comercial Moderna" y "Curso práctico
sobre sociedad de responsabilidad limitada" y "Tratado de Sociedades".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?