EMOLTV

Cancillería destaca excelentes relaciones comerciales con México

Pese al respaldo que dio ayer el Presidente Vicente Fox a la demanda marítima de Bolivia, el gobierno destacó que Chile y México trabajan por una asociación estratégica.

04 de Mayo de 2005 | 13:24 | El Mercurio en Internet

El canciller chileno junto al ministro de Comercio mexicano, Fernando Canales.
SANTIAGO.- La Cancillería chilena destacó hoy las excelentes relaciones
comerciales que existen con el gobierno mexicano, luego que el Presidente de ese país, Vicente Fox, solidarizara ayer con la demanda marítima de Bolivia.

En el marco del encuentro Ministerial de la OCDE (Organization for Economic Cooperation and Development) y de la Mini Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Ignacio Walker, sostuvo un encuentro bilateral con el ministro de Comercio de México, Fernando Canales, hoy en París.

Según informó la Cancillería chilena, "ambos secretarios de Estado pasaron revista a las excelentes relaciones comerciales entre Chile y México", las que comprenden un intercambio comercial de 2.000 millones de dólares, con exportaciones chilenas cercanas a los 1.500 millones de dólares.

Asimismo, un comunicado de dicha repartición señaló que Chile y México trabajan en la perspectiva de una asociación estratégica que permita la profundización del comercio bilateral.

En el encuentro, los dos ministros abogaron, además, por el término exitoso de la Ronda de Doha tendiente a la liberalización del comercio mundial, cuya próxima reunión se realizará en Hong Kong en diciembre próximo.

La declaración del gobierno chileno se produce horas después que el Presidente mexicano afirmara, en su visita a La Paz, que "trabajaremos con vehemencia, con convicción para apoyar esta demanda marítima (de Bolivia). Al final nos parece muy importante que exista una solución y que ella se haga en armonía y que privilegie los intereses de Bolivia y de Chile".

La elección del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) provocó asperezas entre los gobiernos de Chile y México, sobre todo luego que el país azteca se abstuviera en la votación en que salió elegido el ministro del Interior chileno, José Miguel Insulza, en solidaridad con Perú y Bolivia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?