EMOLTV

Familia presentará querella por nueva desaparición de joven en Aisén

Andrés Vidal de la Vega (27 años) fue visto por última vez el pasado 8 de mayo, dejando en una discoteque su parka y la billetera con todos los documentos.

26 de Mayo de 2005 | 12:15 | El Mercurio en Internet
Especial "Muertes en Aisén"

PUERTO AISÉN.- Juan Jorge Faundes Peñafiel, abogado de la Comisión Justicia y Paz del Vicariato Apostólico de Aisén y la familia de Andrés Vidal de la Vega, presentarán hoy a las 13:00 horas una querella por delito de homicidio contra este joven desaparecido en Puerto Aisén el pasado 8 de mayo

Faundes precisó con los antecedentes que se poseen, como que al momento de la desaparición Andrés Vidal (27 años) dejó su billetera y su parka en una discoteque, se puede presumir que hubo intervención de terceros, descartando la hipótesis de un suicidio por depresión que ha circulando en la prensa local durante los últimos días.

Uno de los principales intereses de la defensa es que la familia pueda ejercer plenamente los derechos que se otorgan a los querellantes en el nuevo sistema procesal penal, "que no son los mismos que si fueran denunciantes".

Dentro de otras atribuciones se permite solicitar diligencias e instar al Ministerio Público a que no se archive la investigación, derechos que no tiene la persona que es denunciante, aclaró Faundes.

Otras desapariciones

En los últimos días el obispo de Aisén, Luis Infanti de la Mora, ya había realizado la denuncia de este caso, aunque lo agregó a la desaparición de otros dos jóvenes.

Se trata de Pamela Chodil Chodil (20), desaparecida el 9 de marzo de 2004, y vista por última vez en la ruta Coihaique-Pto. Aisén, y de Rodrigo Pualuan Peralta (25), perdido el 17 de agosto de 2003 en Pto. Chacabuco.

El abogado Juan Jorge Faundes destacó que aunque en el caso de Andrés Vidal se plantee "la intervención de terceros, no descarta ni corrobora una relación con las otras desapariciones".

Por su parte, Monseñor Infanti expresó que "nos preocupa que después de tanto tiempo aún no hay rastros ni indicios de que se puedan encontrar. Creemos que no es casualidad que sucedan estas cosas en nuestra región", afirmó.

Rodrigo Triviño, de la Comisión Justicia y Paz -organismo colaborador del Vicariato Apostólico de Aisén-, expresó que los jóvenes desaparecieron "en extrañas circunstancias", y que por ello hacen un llamado de alerta a las autoridades.

Bajándole el perfil

El fiscal de Puerto Aisén, Lorenzo Avilés, afirmó que cada caso es diferente al otro y que son denuncias por presunta desgracia que han sido investigadas a cabalidad. Precisó que no existe indicio de coincidencias ni de participación de terceros.

Explicó que Pamela Chodil es una joven que padece de esquizofrenia, y que se le ha buscado en todo el país.

En cuanto a Rodrigo Pualuan, señaló que llegó a trabajar a Puerto Chacabuco. Desapareció el 17 de agosto después de estar en un bar. Se sabe que tomó un taxi, se bajó en el muelle y se subió a un bote en medio de una tormenta.

Avilés dice que lo buscaron más de 10 días con buzos tácticos de la Armada, en zonas aledañas al muelle, sin resultados.

"El caso Aisén"

Desde el 16 de diciembre de 2002, cuando entró en vigencia la Reforma Procesal Penal en la XI Región, se han presentado 74 casos de presunta desgracia, en Puerto Aisén.

Un caso en 2002, 26 en 2003, 26 en 2004 y 21 en 2005. De estas personas desaparecidas, 70 han sido encontradas y cuatro se mantienen hasta la fecha como "personas extraviadas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?