LIMA.- El ministro de Defensa chileno, Jaime Ravinet, aseguró que el encuentro del comité permanente de consulta y coordinación política 2+2 con Perú, que se realiza en Lima, está centrado en la homologación de gastos militares.
Sin embargo, aclaró que "Chile no iba a rendir ni pedir cuentas sobre lo que se está gastando actualmente".
"Estoy dispuesto a hacer todas las aclaraciones que sean necesarias, pero no veo cuál sea la razón de conflicto. En la medida que vayamos homologando los criterios, vamos a tener mucha transparencia, no sólo entre los dos países, sino también para entes internacionales que normalmente fiscalizan los gastos militares", declaró el secretario de Estado.
Ravinet llamó a tener mucho cuidado en calificar como excesivos o bajos los gastos en defensa de un país, al afirmar que Chile es diferente a Perú porque Carabineros e Investigaciones son incluidos dentro de los gastos militares pese a que están a cargo de la seguridad interna.
Mientras Perú tiene una excepción en cuanto a que debe invertir en Defensa para combatir las guerrillas y el narcotráfico.
A esta hora se mantiene la reunión en el edificio Carlos García Bedolla y se espera que en el transcurso de la tarde se haga el anuncio oficial de los acuerdos que se han alcanzado a nivel bilateral.
En tanto, el canciller chileno, Ignacio Walker, aseguró que hay dos temas que están excluidos de la agenda de hoy, el relativo al límite marítimo, que no tiene que ver con la seguridad y defensa y el de la venta de municiones a Ecuador, que fue resuelto por la declaración conjunta de las cancillerías el 22 de mayo.
"Ésta es una agenda constructiva, positiva y de futuro. Así la hemos definido entre ambas cancillerías y ministerios de Defensa", precisó.