VALDIVIA.- La familia de la estudiante valdiviana asesinada en 2003, Cynthia Cortez Pérez, presentó su apelación a la condena dictada contra el único inculpado del crimen, Luis Carlos Núñez Alvear.
La presentación, hecha por el abogado que representa a los familiares de la universitaria, Alfonso de Urresti, pide que Núñez sea condenado como autor del delito de homicidio calificado y no por homicidio simple.
"Nosotros estamos presentado la apelación. Queremos que se califique el delito y creemos que concurren las circunstancias para considerar esto un homicidio calificado", dijo el jurista.
La jueza del Segundo Juzgado del Crimen, Macarena Rebolledo Rojas, condenó el pasado 14 de julio a Luis Carlos Núñez a ocho años de presidio efectivo, sin la posibilidad de acceder a beneficios extracarcelarios.
En el fallo, que contempla 149 fojas, la magistrada fundamenta su decisión basándose principalmente en la confesión que el propio Núñez Alvear realizó el 22 de enero de 2004, en la que declaró ser el único autor del asesinato de su compañera en la carrera de Arquitectura en el interior del campus isla Teja de la Universidad Austral de Chile (UACh).
En esa confesión, que luego desmintió en dos oportunidades al señalar que fue presionado por funcionarios de Carabineros para inculparse del asesinato, Núñez indicó que le propinó un fuerte puñetazo en la cara a Cynthia Cortez, luego la zamarreó con fuerza y, sin saber si estaba con vida, la arrastró unos 25 metros con una bufanda para luego arrojarla entre unos matorrales en la ribera del río Calle Calle. Eso ocurrió la madrugada del 1 de noviembre de 2003, luego de una fiesta de Halloween realizada en el casino principal del campus Isla Teja.