EMOLTV

Juica reafirma compromiso con los DD.HH. al asumir como presidente de la Suprema

El sucesor de Urbano Marín se comprometió a hacer todo lo posible para que las causas de violación a los derechos humanos que aún están pendientes concluyan en un plazo de dos años.

06 de Enero de 2010 | 12:30 | Por Catalina Pérez, Emol

SANTIAGO.- Tras asumir como nuevo presidente de la Corte Suprema, el ministro Milton Juica reafirmó su compromiso con los derechos humanos y manifestó su esperanza en que los casos pendientes en esta materia puedan concluir en un plazo de dos años.


"Va a ser una preocupación preferente la de instar que esos procesos avancen lo más rápido posible. Y en los posible se concluyan en el bienio que viene", afirmó.


No obstante, aclaró que esa aspiración también "depende de otros factores, ajenos a nuestra voluntades y deseos. Pero tengo la confianza de que nuestros jueces están trabajando duramente en poner término a eos procesos y entregar a la ciudadanía una respuesta".


El destacado jurista, que hasta hoy, se desempeñaba como vocero del  máximo tribunal, fue designado para ocupar el cargo el pasado 18 de diciembre. En esa oportunidad hizo un mea culpa respecto a la forma en que se comportó la justicia durante el gobierno militar.


El juez también manifestó una fuerte crítica a la actual estructura del Código Penal. "Una política criminal seria pasa por revisar la actual estructura del Código Penal, el cual desde el punto de vista académico, está un poco pasado de moda", afirmó.


En esa línea, indicó que es notorio que "hoy por hoy la sociedad está muy preocupada de delitos de trascendencia social que hace un siglo no se pensaba que pudieran existir".


El sucesor de Urbano Marín también puso énfasis en la necesidad de lograr la autonomía del Poder Judicial. “Vamos a seguir insistiendo como una aspiración del Poder Judicial, obtener una autonomía económica y financiera para seguir fortaleciendo la estructura del Poder Judicial y hacer la mejor gestión y un mejor despacho de los asuntos judiciales”, aseveró.


A la ceremonia asistieron, el ministro de Justicia, Carlos Maldonado; el vicepresidente del Senado, Carlos Bianchi; el presidente del Tribunal Constitucional,  Marcelo Venegas; el fiscal nacional, Sabas Chahuán, y el contralor general de la República, Ramiro Mendoza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?