Jaime Bascur, El Mercurio
SANTIAGO.- La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, expresó este miércoles que la "deuda que tiene el Estado con las víctimas de torturas durante el régimen militar aún no se ha saldado".
Así lo afirmó la dirigente tras la reapertura de la Comisión Valech, instancia asesora de la Presidencia de la República para consignar e indemnizar violaciones a los derechos humanos durante el gobierno militar.
La comisión reinició sus actividades por seis meses para recoger unas 5.000 denuncias no consignadas en su informe anterior y garantizar que ninguna víctima quede sin reparación.
Lorena Pizarro expresó que "el Estado debería evidenciar estas intenciones con una responsabilidad política en un ministerio permanente para generar un espacio donde cualquiera víctima o familiar pueda hacer la denuncia y ser reconocido como tal".
Pizarro estimó que la Comisión Valech es una buena oportunidad para quienes aún no son reconocidos como víctimas, pero advirtió que para que la instancia funcione eficientemente el Estado debe entregar orientación e información para que que las denuncias se puedan hacer sin problemas.
Además la presidenta de la AFDD comentó que si bien se viene un escenario "difícil" para los Derechos Humanos debido al ingreso a la Presidencia "del mismo sector político que apoyó a la dictadura", la organización no va a dejar de luchar por sus derechos, independiente de la llegada del futuro gobierno de Sebastián Piñera.