EMOLTV

Aeropuerto pone en marcha plan de emergencia tras terremoto

Provisoriamente, se instaló una carpa para trámites de vuelos nacionales e internacionales mientras se trabaja en una nueva instalación.

02 de Marzo de 2010 | 19:01 | Por Teamai Teave, Emol
imagen

Se espera que el aeropuerto esté plenamente operativo en el transcurso de tres semanas

Juan Francisco Somalo, El Mercurio

SANTIAGO.- Desde hoy, el aeropuerto de Santiago puso en marcha un plan de emergencia para retomar las operaciones nacionales e internacionales suspendidas tras el terremoto del pasado sábado, el cual fue resuelto ayer por el director general de Aeronáutica Civil, José Huepe, representantes de Obras Públicas, la concesionaria SCL, y entidades que prestan servicios al terminal aéreo.

La medida consiste en la habilitación de una carpa en las afueras del terminal aéreo, donde se realizarán tanto trámites de arribo como de salida a todo Chile.

En tanto, las llegadas internacionales se realizarán en el otro extremo del sector, específicamente en la zona conocida como Protocolo.


Para quienes emprenden rumbo al extranjero, los trámites de aduana se realizarán de modo temporal en la carpa dispuesta, para posteriormente trasladarse a la terminal aérea nacional, que no presentó daños de importancia.

"El viernes vamos a tener habilitado un sector muy importante del terminal de pasajeros y de esa forma poder incrementar la cantidad de vuelos (inetrnacionales) y normalizar la situación del aeropuerto", puntualizó el subsecretario de Obras Públicas, Juan Eduardo Saldivia.

La autoridad de Gobierno visitó esta tarde las inmediaciones del aeropuerto en compañía del gerente general de la concesionaria SCL, Alfonso La Cámara, ocasión en la cual destacó la reactivación del tráfico aéreo.

"Hoy día van a operar cerca de 20 vuelos nacionales y en la noche, 20 vuelos internacionales. Esperamos que esa cantidad vaya aumentando", informó Saldivia.

Durante la supervisión del avance de las obras en el aeropuerto, el subsecretario anticipó que se espera que "el terminal internacional y el terminal de pasajeros -que todos conocemos-, esté plenamente operativo en el transcurso de tres semanas".

Finalmente, la autoridad llamó a los turistas a mantener la tranquilidad en la medida que las líneas aéreas se hayan puesto en contacto con ellos comunicándoles de los  vuelos, porque "éstos se van a realizar".

"Le pedimos un poco de comprensión, de cooperación, pero esto va a ir mejorando paulatinamente, pero permanentemente", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?