EMOLTV

Piñera nombrará un delegado presidencial para las zonas afectadas

El Presidente encabezó un Comité de Emergencia en Talca, donde pasará la noche para continuar mañana su inspección por las regiones devastadas por el terremoto.

13 de Marzo de 2010 | 22:36 | Emol
imagen

El Presidente visitó esta mañana Talcahuano, severamente dañado por el terremoto y tsunami.

Alex Moreno, El Mercurio

TALCA.- El Presidente Sebastián Piñera nombrará en los próximos días un delegado presidencial para enfrentar la emergencia en la zona más afectada por el terremoto del pasado 27 de febrero.


Así lo informó el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, tras una reunión del Comité de Emergencia de la Región del Maule, realizada en Talca, donde el Mandatario arribó esta noche, tras un intenso recorrido por las localidades devastadas en el Biobío y el Maule.


"El Presidente está muy preocupado de hacer llegar a la Región del Maule todos los recursos humanos que sean necesarios, y dentro de eso está el nombramiento de un delegado presidencial, que es una facultad que está revisando y dará a conocer en los próximos días", dijo el ministro a radio Cooperativa.


La autoridad indicó que la labor del delegado será "colaborar en todo lo que sea necesario para superar prontamente esta emergencia".


En la reunión del Comité de Emergencia participaron además el jefe de zona, Bosco Pesse, y los senadores por la zona Juan Antonio Coloma (UDI) y Andrés Zaldívar (DC).


Intensa jornada


Piñera arribó en las últimas horas a la ciudad de Talca, donde pasará la noche, para continuar mañana con su inspección en terreno por la Región del Maule.  


Al descender del helicóptero en el Regimiento Nº16 de Talca, el Presidente manifestó a la prensa que "queremos que la emergencia se termine pronto para iniciar la reconstrucción y devolverle a la gente la calma, la tranquilidad, la confianza en el presente y la esperanza en el futuro".


En la oportunidad insistió en que "terminar con la emergencia significa llegar con agua potable, electricidad y provisiones que la gente necesita".


"La reconstrucción va a empezar y estoy seguro que vamos a reconstruir nuestro país mejor de lo que teníamos antes del terremoto, con la ayuda de la sociedad civil, de los voluntarios, de nuestras Fuerzas Armadas, del Gobierno y de todas las chilenas y chilenos de buena voluntad", añadió.


Piñera inició esta mañana su recorrido por la zona devastada visitando Talcahuano, en la Región del Biobío, donde anunció el envío de dos proyectos de ley  para llevar a cabo la reconstrucción.


Luego visitó el balneario de Dichato, en la misma región, y más tarde se trasladó hasta la región del Maule, donde visitó las localidades de Cauquenes, Pelluhue y Curanipe, antes de llegar a la capital, Talca.


Para mañana tiene programado recorrer las áreas más afectadas de esa ciudad, donde dará una conferencia de prensa durante la mañana, y luego se dirigirá a Curicó y al poblado costero de Iloca, asolado por el tsunami.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando