EMOLTV

Gobierno deja pendiente entrega nómina de fallecidos y desparecidos por el terremoto

El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que la nueva administración no está en condiciones "de decir hoy día si fue imprecisa o no la información entregada por el anterior gobierno".

17 de Marzo de 2010 | 18:01 | Por Catalina Pérez, Emol

SANTIAGO.- "Cifras oficiales no hay". Con estas palabras el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla dejó en claro que aún se está trabajando en un nuevo catastro de personas fallecidas y desaparecidas tras el terremoto, mostrándose sorprendido con las versiones surgidas de esta tarde que cifraban en 239 los muertos y en los 124 desaparecidos.


Ubilla recalcó que "yo también me sorprendí con la información que apareció en un diario en la tarde", al tiempo que indicó que "como los datos producto del terremoto son tan distintos, lo que nosotros estamos haciendo es analizar caso a caso".


El subsecretario fue enfático al sostener que "no nos interesa el número, lo que nos interesa es poder determinar el estado de la situación de cada persona que han aparecido en distintas partes".


Por ello, se mantiene la cifra entregada el 8 de marzo pasado que indica que hasta el momento hay 497 víctimas fatales identificadas, y un número no determinado de desaparecidos.


Ubilla puntualizó que el Gobierno se encuentra en analizando los datos arrojados por la policía y la información que dispone el Servicio Médico Legal (SML), con lo cual se espera determinar estas nóminas, especificando que no está en condiciones "de decir hoy día si fue imprecisa o no la información entregada por el anterior gobierno".


No obstante, especificó que la administración de la ex Presidenta Michelle Bachelet entregó una nómina que habla de “víctimas” del terremoto y del maremoto, siendo éste un concepto bastante amplio, ya que pueden haber desaparecidos y fallecidos. 


Ubilla resaltó la complejidad que se da en las denuncias por presunta desgracia, donde cualquier ciudadano puede acudir a la comisaría para realizar el aviso y “las policías lo que tienen es la obligación de chequear si esta información responsable es correcta o no”.


Por su parte, esta mañana el director de la Policía de Investigaciones de Chile, Marcos Vásquez, informó que la institución ha recibido 130 denuncias por presunta desgracia y que existen más de 500 víctimas fatales identificadas, de las cuales cerca del 50% cuenta con certificado de defunción y causa de muerte.


Ante ello, el subsecretario afirmó que "me he enterado por la prensa estos datos que ha entregado la PDI", tras presentar a la nueva encargada del programa de Derechos Humanos que depende del Ministerio del Interior, Rossy Lama Díaz.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?