EMOLTV

Piñera logra una aprobación similar a Bachelet en primera encuesta Adimark

Sin embargo, el nivel de desaprobación del Presidente supera en diez puntos al que obtuvo la ex mandataria en sus primeras tres semanas de gobierno.

31 de Marzo de 2010 | 10:04 | Emol
imagen

El Mandatario, a tres semanas de asumir el poder, consiguió una cifra de apoyo similar a la votación en la segunda vuelta de las presidenciales.

Por Héctor Aravena, El Mercurio

SANTIAGO.- A casi tres semanas de haber asumido la Presidencia de la República y en medio de la emergencia ocasionada por el terremoto, Sebastián Piñera logra un 52% de aprobación, prácticamente el mismo porcentaje de apoyo que obtuvo en las urnas el pasado 17 de enero, donde se impuso a Eduardo Frei con un 51,6% de los votos.


Así lo reflejó la primera encuesta Adimark aplicada durante su mandato, que entre los días 13 y 27 de marzo entrevistó telefónicamente a 1.130 personas del país mayores de 18 años.


La aprobación alcanzada por el Jefe de Estado es también similar a la que logró la ex presidenta Michelle Bachelet a poco más de tres semanas de asumir el poder en 2006(52,6%).


Sin embargo, un hecho que llamó la atención de los encargados del sondeo -cuyo margen de error es de tres puntos- es que la ex mandataria comenzó su periodo con un 8% de rechazo, mientras que el Presidente Piñera lo hace con un 18%.


Otro aspecto que fue destacado por los responsables del estudio es que existe una notoria diferencia entre la aprobación del Mandatario y de su gobierno: Si el primero logra un 52%, el segundo se alza con un 60%, lo que según Adimark podría explicarse por la polémica que se generó este mes acerca de las inversiones personales de Piñera.


"Durante el gobierno anterior, la Presidenta Bachelet sistemáticamente resultó mejor evaluada que su gobierno. Ahora, en esta primera medición, la situación se ha invertido", resaltaron los autores de la encuesta, que se aplica mensualmente.


Asimismo, remarcaron que al comparar ambos mandatos resulta importante que el manejo de la delincuencia haya revertido notoriamente su tendencia negativa. Esto porque si en la administración anterior alcanzó un promedio de aprobación de 18%, hoy se alza con un 43%.


La gestión en materia de relaciones internacionales recibe un respaldo similar (59%) al obtenido por el gobierno anterior, mientras que el manejo de la economía (45%) es superado levemente por la administración de Bachelet, que en promedio logró un 49% de apoyo.


Más activo que creíble


El Presidente obtiene su mejor evaluación en los grupos socioeconómicos alto, medio-altos y medios (ABC1,C2 y C3), siendo significativamente más débil su evaluación entre las personas más pobres (D y E).


En cuanto a los atributos, en todos los que fueron considerados por el sondeo recibe más del 60%. No obstante, hay matices de diferencia, ya que los encuestados le asignan mayoritariamente las características de "activo y enérgico" (83%), "capacidad para solucionar problemas del país" (79%) y "cuenta con autoridad" (77%), y en menor medida consideran que "genera confianza" (66%) y "es creíble" (63%).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?