La mayor inversión se enfocará en las obras viales, severamente dañadas por el terremoto.
Álex Valdés, El MercurioSANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas (MOP), Hernán de Solminihac, anunció que el plan de reconstrucción que deberá implementar esa cartera tras el terremoto del 27 de febrero tendrá un costo total de $660 mil millones, monto que será invertido durante los cuatro años del actual Gobierno.
El plan incluye a siete regiones del país afectadas por el terremoto y contempla tres fases: La superación de la emergencia; la reconstrucción propiamente tal; y la evaluación de las técnicas de diseño y construcción que se aplican en el país.
El ministro detalló que las obras de emergencia contemplan una inversión de $231.070 millones y se desarrollarán entre 2010 y 2012; mientras que el costo de los trabajos de reconstrucción asciende a $428.441 millones y se llevará a cabo en el período 2010 a 2014.
Precisó que para este año, se invertirán $150.169 millones, tanto en emergencia como en reconstrucción.
Solminihac indicó que las obras se orientarán a cumplir tres objetivos prioritarios, que son recuperar la conectividad, el suministro de agua potable y la infraestructura productiva.
A nivel general, la mayor inversión se destinará a las obras de vialidad, con $503.017 millones; seguidas por las obras portuarias, con $82.383 millones; y las obras hidráulicas, con $63.795. De este último ítem, $30.976 millones corresponden al Programa de Agua Potable Rural (APR).
Al desglosar por regiones, el presupuesto más importante se quedará en las dos zonas más afectadas por el terremoto: Biobío, con $119.051 millones; y Maule, con $105.171 millones.