EMOLTV

Fiscal Nacional respaldó a Armendáriz en investigación por caso Karadima

Sabas Chahuán sostuvo que designó al jefe de la fiscalía Metropolitana Oriente "para garantizar imparcialidad y reserva adecuadas".

27 de Abril de 2010 | 15:04 | Por Francisco Águila, Emol
imagen

Xavier Armendáriz recibió la semana pasada las denuncias contra el religioso y ahora indaga si los presuntos delitos fueron cometidos dentro de la Reforma Procesal Penal.

Álex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- "He respaldado al fiscal Armendáriz y lo voy a seguir respaldando porque está velando por la correcta aplicación de la ley", señaló esta tarde el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, al referirse a la investigación que lleva el titular de la Fiscalía Metropolitana Oriente, en torno a las denuncias de abusos sexuales contra el sacerdote  Fernando Karadima.


Las declaraciones las planteó tras asistir a la ceremonia de conmemoración de los 83 años de Carabineros de Chile, donde además planteó que el hecho de que haya designado a Armendáriz para las indagaciones es para garantizar "una imparcialidad y reserva adecuadas".


Chahuán aclaró que "los hechos que podría conocer el fiscal Armendáriz son aquellos cometidos a partir del 2005, en la Región Metropolitana y en otros casos eventualmente  cometidos por el sacerdote en regiones a partir del 2000, que es cuando comenzó a regir la Reforma Procesal Penal.


"En caso contrario las causas serán remitidas a los juzgados del Crimen que aún funcionan, pero eso lo tiene que definir el fiscal Armendáriz", finalizó.


Este último señaló luego en La Moneda que la investigación está "igual que ayer", evitando referirse al reportaje emitido anoche por Informe Especial.


"Las investigaciones se bastan a sí mismas y sus fuentes son las propias investigaciones y ellas no se pueden comentar", sostuvo.


Más temprano, el ministro de Justicia, Felipe Bulnes, llamó a reaccionar con "tranquilidad" ante las denuncias y a confiar en la "institucionalidad".


"He visto el grado de conmoción social precisamente porque involucra a un sacerdote muy conocido. Pero independiente del entorno y de las preocupaciones que existan por lado y lado, tanto de las personas que habrían sido víctimas como de aquellos que aseguran la inocencia del sacerdote, lo importante es confiar en nuestra institucionalidad", señaló en radio ADN.


Y luego agregó que "tenemos una Ministerio Público y tenemos nuestros tribunales de justicia que no miran la cara de nadie para efectos del momento de resolver lo que corresponda".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?