EMOLTV

Asociación de Víctimas de Violencia Rural condena atentado incendiario en Vilcún

La agrupación expresó que esperan, por parte del Gobierno, "un cambio en la forma de enfrentar el problema de la Araucanía", apelando a la falta de seguridad en la zona.

05 de Enero de 2013 | 15:04 | UPI
imagen
El Mercurio (archivo).

TEMUCO.- La Asociación de Víctimas de Violencia Rural condenó el ataque terrorista incendiario al predio de Vilcún, el que terminó con las vidas de Werner Luchsinger y su esposa, Vivianne McKay.


En una declaración firmada por el presidente de la entidad, Alejo Apraiz Contardo, se señala que "esas muertes pudieron evitarse si es que en su momento el Estado y sus instituciones hubieran tomado las medidas correspondientes y necesarias".


La nota agrega que el Estado "no reaccionó a tiempo tomando medidas proporcionales a la violencia que se vive día a día en la Araucanía y que se siente impotencia, pena y dolor, pero que los integrantes de la asociación no abandonaran la lucha por la paz y las víctimas de los ataques terroristas en la Araucanía".


Asimismo se hace presente que "debido al actuar de estos grupos armados -escudados detrás del pueblo Mapuche que no aprueba este tipo de lucha- ellos -como parceleros y microempresarios- viven con resguardo policial, no pueden salir de noche y tienen que cuidarse sus espaldas".


La agrupación expresó su confianza en que los hechos acontecidos en la madrugada de hoy y la muerte ayer del matrimonio Luchsinger-McKay, "generen un profundo cambio en la forma de enfrentar el problema de la Araucanía y que llegue la paz a la región".


Finalmente, se expresa que los miembros de la entidad recibieron con esperanza los anuncios del Presidente Piñera sobre reforzar la seguridad en la región y llamaron a todos los chilenos, de todos los sectores, a comprometerse con La Araucanía y a apoyar la lucha por vivir y trabajar en paz y bajo el amparo del Estado de Derecho.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?