EMOLTV

Chadwick: "Con Bachelet no tuvimos crecimiento y terminamos con desempleo muy alto"

El Ministro del Interior se sumó a las críticas hacia la ex Presidenta y aseguró que el anuncio del Bono Marzo no es populista. "No tomamos medidas por las encuestas", dijo.

11 de Marzo de 2013 | 09:22 | Emol
imagen
Alejandro Balart, La Segunda.

SANTIAGO.- El ministro del Interior, Andrés Chadwick, se sumó este lunes a la serie de críticas que se han realizado desde el Gobierno a la gestión de la ex Presidenta Michelle Bachelet y aseguró que bajo su administración no hubo crecimiento económico y se terminó con altas cifras de desempleo, a diferencia de lo realizado por el Ejecutivo.

Al respecto, el jefe de Gabinete desestimó los reclamos de la oposición por los constantes ataques hacia la actual directora de ONU Mujeres y afirmó que "en el gobierno de la ex Presidenta Bachelet no tuvimos crecimiento, terminamos con crecimiento negativo, y terminamos con un desempleo muy alto, en condiciones que eran más favorables, tanto internas del país como externas, que las que ha tenido el Presidente Piñera".


"En el gobierno de la ex Presidenta Bachelet no tuvimos un crecimiento adecuado al país, estuvimos en un crecimiento muy regular, no tuvimos un aumento de empleos, sino que por el contrario, y tuvimos un desempleo importante. Eso son los hechos, cómo alguien puede estar a favor o en contra de hechos que son verdaderos", indicó.

Además, el secretario de Estado defendió la decisión del Presidente Sebastián Piñera de anunciar el Bono Marzo, lo cual a su juicio no es un acto populista, según comentó en una entrevista a Radio Cooperativa.

"Es lógico que en la oposición siempre tratan de que las cosas buenas que el Gobierno va haciendo de tratar debilitarlas. Sería populismo en la medida que estuviésemos haciendo algo que no tiene financiamiento, que sea irresponsable o que no tenga el respaldo económico suficiente. Pero en un país en donde estamos con un crecimiento superior al 6%, que tiene todas sus cuentas fiscales ordenadas, que prácticamente no tiene deuda externa, ¿qué es aquello que es populista? ¿Es populista compartir las épocas buenas del país con la gente que más lo necesita?", se preguntó.

Acto seguido, Chadwick recordó que "cuántas veces hemos tenido que decirle al país que es hora de apretarse el cinturón, como lo veíamos en el pasado porque las cosas no están bien. Bueno, así como en el pasado se llamaba a apretar el cinturón porque las cosas no estaban bien, hoy podemos decir, porque las cosas están bien, compartamos algo de lo bueno".

En esa línea, el ministro aseguró que desde el Gobierno "tomamos medidas no por las encuestas (...) el Presidente quiso hacer algo que a mí me parece que es muy importante, que es que en la medida que el país está bien, que se va creciendo, se van creando empleos, que la inflación está controlada, las cuentas fiscales se mantienen en completo orden y se va generando una pequeña holgura dentro de los recursos fiscales, aprovechar esa holgura fiscal para compartirlo con las personas que más lo necesitan", explicó. 

En ese sentido, señaló que el bono "es un testimonio de que cuando las cosas se hacen bien y el país está creciendo y está ordenado, el país puede compartir y entregar recursos adicionales a aquellos que más lo necesitan y a la clase media que día a día hacen un esfuerzo por su trabajo, su emprendimiento y su familia".

"El compromiso que señaló el Presidente es enviar el proyecto de ley hoy con urgencia al Congreso, así que esperamos que desde todos los sectores comprendan el esfuerzo que estamos haciendo y la necesidad de poder compartir este beneficio y lo puedan aprobar", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?