EMOLTV

Nuevo plan de prevención de violencia contra la mujer: Habrá reserva y apoyo a víctimas

Entre las medidas destaca además la realización de 230 talleres de sensibilización en todo el país.

29 de Julio de 2013 | 16:51 | Emol
imagen
Álex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- La ministra del Sernam, Loreto Seguel, lanzó este lunes el nuevo Plan Nacional de Prevención de la Violencia contra la Mujer.


La iniciativa busca incorporar a distintos actores clave de la sociedad, a las propias mujeres víctimas y potenciales afectadas de violencia intrafamiliar, a sus redes de apoyo más cercanas (familiares, amigos, vecinos, compañeros/as de trabajo) y a otros grupos relevantes del país, en la prevención y entrega de herramientas que permitan identificar las primeras manifestaciones de violencia, de manera de poder detenerlas a tiempo.


Este plan, anunciado ante más de 250 dirigentes sociales de Puente Alto, se suma a la actual oferta pública del Servicio Nacional de la Mujer en materia de atención y prevención.


Al respecto, la ministra Seguel manifestó que "la violencia está siendo combatida desde el Sernam en diversas dimensiones, en la medida que logremos entregarle herramientas efectivas a la red de apoyo de manera que puedan por una parte acoger y guiar de forma oportuna a cada una de las mujeres que sufre violencia".


"No estamos esperando que una mujer tenga en riesgo su vida, estamos trabajando para que denuncie en etapas tempranas de la violencia. No nos olvidemos que ésta siempre va en aumento, esa agresión psicológica, ese insulto siempre va en escalada", advirtió.


Asimismo, la secretaria de Estado dio a conocer que las mujeres que denuncien la violencia serán contactadas en forma reservada para recibir, junto a su red, un apoyo concreto.


"Estamos implementando planes propios y coordinando el trabajo con otras instituciones, con Carabineros y el Ministerio Público. Esta semana comenzamos a recibir en línea las denuncias por violencia de todo Chile. El Sernam contactará de forma personalizada y privada a cada mujer que haya denunciado. No podemos asegurar un Carabinero con cada víctima, pero sí podemos asegurar que el Sernam y una red de apoyo", puntualizó.


En esa línea, Seguel llamó a las mujeres a que "participen de estos talleres que darán profesionales expertos que se realizarán a lo largo de todo Chile".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?