SANTIAGO.- Más de 860 mil vehículos abandonarían la capital durante las Fiestas Patrias. Para ello, una serie de medidas se han coordinado para enfrentar el alto flujo proyectado para los accesos y salidas de Santiago, desde el 13 al 22 de septiembre.
Se espera que la mayor parte de estos desplazamientos se efectúen los días 13, 14, 17 y 18 del presente. Mientras que para la jornada del 21 se prevé el retorno de la mayoría de los capitalinos, que preferirían el litoral central como su destino, obligando a reforzar las rutas 68 (a Valparaíso y Viña del Mar), 78 (a San Antonio), y 5 Norte y Sur.
Para coordinar las medidas, este viernes la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva, su par (s) de Transportes, Gloria Hutt, el director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Alfonso Muñoz, y el intendente Juan Antonio Peribonio, sostuvieron una cita ampliada junto a las sociedades concesionarias.
"Hoy hemos sostenido una reunión ampliada para revisar los planes de contingencia que consideran medidas de gestión de tránsito, puntos de retorno en ruta, gestión tarifaria y restricción de circulación para vehículos mayores, además de personal técnico en ruta durante los días festivos que puedan monitorear y evaluar la implementación de las medidas minuto a minuto", explicó la ministra Loreto Silva.
La ministra (s) de Transportes, en tanto, explicó que desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) se desplegará un plan que contempla la coordinación con las autopistas urbanas, la reprogramación de semáforos y el reforzamiento de turnos en sala de control.
A ello se suma la entrega de información continuada sobre las condiciones del tránsito a través de Twitter y el monitoreo especial de los puntos sensibles que concentren una mayor cantidad de vehículos, especialmente en las regiones de Valparaíso y Coquimbo.
Por su parte, Carabineros precisó que "mantiene permanentemente controles y patrullajes preventivos en las diferentes rutas del país, labor que será reforzada en estas fechas".
"Nuestros esfuerzos, a través de controles y fiscalizaciones, buscan prevenir la ocurrencia de accidentes, pero claramente en materia de seguridad la responsabilidad debe ser compartida. Ello es un trabajo conjunto –a conciencia- entre la institución, conductores, peatones y pasajeros", señaló el general inspector Alfonso Muñoz.
Enfatizó además que "tenemos un alto número de peatones que, por conductas y hábitos irresponsables, son víctimas en accidentes de tránsito. Instamos a que utilicen las pasarelas, crucen las vías en lugares habilitados, que no caminen por las autopistas y, por ningún motivo, transiten bajo los efectos del alcohol".
El intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, por su parte, recalcó que "queremos que estas Fiestas Patrias sean sinónimo de alegría y no de tragedias o problemas".
"Por eso las autoridades hemos estado sumando esfuerzos para prevenir y que tanto la salida como el retorno a la capital sean lo más expeditas posible", concluyó.