EMOLTV

Paro del Registro Civil: Masiva vigilia de personas que buscan atención en estadio Víctor Jara

La movilización de los funcionarios del servicio cumplió 17 días. Unos 700 usuarios han llegado hasta el recinto para realizar sus trámites.

25 de Septiembre de 2013 | 08:44 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen
Francisco Águila, Emol

SANTIAGO.- A raíz del paro de los funcionarios del Registro Civil que hoy cumple 17 días, cerca de 700 personas hacen fila a esta hora en las afueras del estadio Víctor Jara, en Santiago centro, para poder realizar sus trámites, muchas de las cuales pasaron la noche en ese lugar.

Hasta ahí llegó el subsecretario de Justicia, Juan Ignacio Piña, quien anunció que las más de 10 casetas que fueron instaladas provisoriamente al interior del recinto, tienen capacidad para atender a unos 500 usuarios durante esta jornada, mientras que quienes no alcancen, recibirán un número para ser atendidos mañana o el viernes.

La autoridad aseguró que con estas medidas se espera evitar lo ocurrido en las afueras de la 1ª Comisaría de Santiago, donde cientos de personas debieron pasar la noche para poder acceder a realizar sus diligencias.

Piña detalló que en el estadio se puede hacer solicitud de cédula, pasaporte, certificado de antecedentes, inscripciones de nacimientos y de defunción.


Respecto a otras zonas del país, sostuvo que hay planes de contingencia similares al de la capital en las regiones de O’Higgins, Valparaíso y Concepción. En estos lugares los turnos éticos "no han sido capaces de solventar las necesidades" de la ciudadanía.


También se refirió a la relación que existe hoy con la asociación de funcionarios de quienes sostuvo que el Ministerio está desilusionado por su poca capacidad de gestión”.


El subsecretario agregó que si bien no está agendada una reunión con los trabajadores, ello no implica que durante hoy se efectúe una nueva cita, porque continuamos con líneas abiertos.


Por su parte, el director regional del Registro Civil, Carlos Loyola, precisó que esta mañana funcionarán 11 módulos y que se espera llegar esta tarde a los 20, para así tener una capacidad de atención de unas 1.000 personas diarias.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?