El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC).
El Mercurio.SANTIAGO.- El presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), criticó este lunes el presupuesto del 2014 anunciado anoche por el Mandatario Sebastián Piñera, por ser estrecho y con letra chica, a la vez que aseguró que así se justifica la realización de una reforma tributaria.
"No me cabe duda que la confección de este presupuesto 2014, parte de la base de que la derecha no va a gobernar y que Matthei no tiene ninguna posibilidad. A lo que asistimos ayer fue un show comunicacional del Presidente, comparándose con gobiernos anteriores", dijo Pizarro.
Asimismo, el legislador falangista señaló que dicho anuncio evidencia que "la economía está en proceso de deceleración, el crecimiento estimado es menor, el ministro de Hacienda hace rato que viene colocándose los parches antes de la herida, pasamos de hacer a principio de año, el país más crecedor, más grande, la economía más fuerte a la cruda realidad"
En esa misma línea, Pizarro sostuvo que ayer Piñera "nos pintó un país distinto al que por lo menos vemos a diario y de manera equivoca como siempre, con letra chica. Cuando habla de un presupuesto que crece 3,9 cuando en realidad es solo 2,1 hay letra chica, porque cuando habla de un presupuesto lo tiene que comprar con el anterior y no con un gasto estimado".
Con ello, el titular de la Cámara Alta reconoció que "claramente va a ser un presupuesto mucho más estrecho, menor, que va a complicar a un próximo gobierno que necesita, como lo ha planteado Bachelet y la Nueva Mayoría, tener la audacia para enfrentar los cambios que están planteando los chilenos, pero con el realismo porque esas propuestas hay que ejecutarlas, concretarlas".
De esta forma, el senador DC manifestó que para llevar adelante sus propuestas y tras el anuncio, se justifica que "vamos a hacer una reforma tributaria, y una que permita genera más ingresos que los aporten los que ganan más y tiene más, en eso hay una diferencia y nos interesa que los chilenos en el momento de votar lo tengan claro".
En relación al Fondo de Libre Disponibilidad que Piñera dejará a la próxima administración, Pizarro explicó que "él (Piñera) dice como gran cosa es un 33% más de lo que me dejaron a mí, y eso no es cierto, lo que a él se le dejó es el 1.1 del por ciento del total del presupuesto".
Traslado de ex militares a Punta Peuco
Respecto la decisión del Mandatario de cerrar el Penal Cordillera, Pizarro expresó que "me parece correcta la decisión del Presidente de cerrar el recinto de Cordillera y trasladar a los detenidos a Punta Peuco, aunque lo más importante de todo es que la ciudadanía tiene conciencia y tiene claridad de que en Chile en los gobiernos democráticos, a pesar de las limitaciones que se han tenido, se encarceló a los violadores de los derechos humanos y a los más altos jerarcas encabezados por el señor Contreras".
A su juicio, lo que importa es que estos señores estén presos y estén cumpliendo las condenas. "Si la derecha, los mismos que gobiernan hoy día, hubiesen tenido una actitud parecida hace ocho o cinco años atrás, no queda duda, de que estaríamos mucho más cerca de tener verdad y hacer justicia en nuestro país", agregó
El parlamentario también manifestó que no va a entrar en la lógica de algunos, respecto si Piñera se comprometió con los militares o no. Para él lo que debe importar "es que el trato igualitario para todos los presos, dependiendo de las condiciones de seguridad y las normas dictadas por gendarmería, por el Ministerio de Justicia y por el gobierno respectivo".
"El problema que tenga Piñera con la derecha, por las promesas a los familiares de los militares que están detenidos es otro asunto, si tomamos en cuenta que en Chile están las condiciones para tomar ese tipo de medidas", concluyó el titular de la Cámara Alta.