SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó los dichos del Contralor General de la República, Ramiro Mendoza, quien sostuvo que los requerimientos presentados por la oposición por intervencionismo electoral hasta ahora no tienen sustento, porque no hay evidencia de uso del tiempo o recursos públicos.
Tras conocer las palabras de la autoridad, la vocera de La Moneda comentó que "se confirma que hay majadería y lo que es peor: que no hay sustancia para seguir manteniendo que existe intervencionismo electoral".
En ese sentido, Pérez señaló que "a nosotros no nos sorprenden las palabras del Contralor. Por el contrario, vienen a dar cuenta de lo que hemos señalado sistemáticamente ante las denuncias majaderas y diarias desde el comando de la candidata de la izquierda".
"En el gobierno de Sebastián Piñera no ha existido intervención electoral, nosotros no cometemos las prácticas que ellos sí acostumbraron a los chilenos durante tantos años", enfatizó, en referencia al bloque opositor.
Asimismo, la secretaria de Estado reafirmó que "el Presidente ha sido claro y enfático sobre el rol que tienen que cumplir los funcionarios públicos y también en señalar que respetando los dictámenes de Contraloría, fuera de los horarios de trabajo, sin recursos públicos, ministros, subsecretarios, jefes de servicio, somos ciudadanos y tenemos no solamente el derecho a ejercer el voto sino que también a dar nuestra opinión".
"El Contralor no solamente ha ratificado eso, sino que ha señalado que el Presidente de la República como en Chile y en cualquier parte del mundo tiene también derecho a tener su opinión y a no ser una persona muda", agregó.
Finalmente, la titular de la Segegob recalcó que "muchas de estas denuncias han venido con grandes juegos de pirotecnia y donde se han establecido verdaderas cortinas de humo para lo esencial, que es no tener un programa y algo concreto que ofrecerle a los chilenos".
"Eso da cuenta que estas denuncias que se anuncian tan rimbombantemente por los medios de comunicación no se concretan finalmente en la Contraloría", concluyó.