SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, aseguró este miércoles que los secretarios de Estado sectoriales del gabinete se desplegarán en terreno por el país en las próximas semanas, para comenzar el cierre de las obras pendientes que fueron encomendadas por el Presidente Sebastián Piñera.
De este modo, la vocera de La Moneda descartó que las salidas de los ministros guarden relación con el apoyo a la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, en medio de la campaña que se desarrollará con miras a la segunda vuelta del próximo 15 de diciembre frente a la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.
Al respecto, Pérez recordó que "nosotros hemos sido un Gobierno de mucho terreno, sobretodo en los últimos años llevando adelante no solamente el mensaje del Presidente Piñera, sino que además ejecutando obras, sacando adelante el legado de nuestro Gobierno".
En esa línea, agregó que "de julio a la fecha hemos tenido 161 giras de ministros en regiones, dando a entender que no solamente la Región Metropolitana es importante, sino que también el resto de las regiones".
"Ese pie fuerte lo vamos a seguir manteniendo hasta el último día y efectivamente estamos coordinando nuevas salidas de los ministros sectoriales ya para ir cerrando las obras que les ha encomendado el Presidente y eso es parte de los que nos corresponde gobernar", explicó.
Asimismo, la titular de la Segegob reiteró que está descatada cualquier renuncia de ministros para integrarse al comando de Matthei. "Es un tema zanjado, ayer el comando presentó la nueva generación de la derecha, muchos de ellos que han tenido éxito en comunas muy difíciles como el alcalde (Rodrigo) Delgado en Estación Central, la diputada (Karla) Rubilar, el electo diputado (Felipe) Kast y tantos otros que se suman".
"Eso es parte de este cambio que se viene para la segunda vuelta, que va a ser reforzado por los partidos políticos, por todos los parlamentarios, alcaldes y concejales. Nosotros como Gobierno, nuestra lealtad es con el Presidente y con los chilenos y por eso tenemos que trabajar hasta el último día", indicó.
Compromiso con la campaña
Además, la ministra destacó el ambiente que se vivió en la reunión que sostuvo esta mañana el Presidente Piñera con los senadores de la Alianza, en la cual, según comentó, hubo reflexión sobre el resultado de los comicios del domingo pasado y se acordó trabajar con unidad para acortar la brecha entre Matthei y Bachelet.
En ese sentido, sostuvo que habrá "un solo norte de parte de los parlamentarios y de los que integran el comando. Ellos van a ser los rostros en cada uno de los distritos, de las comunas, como jefes de campaña van a trabajar por la candidatura de la abanderada de nuestro sector y junto al comando van a enfrentar esta segunda vuelta".
Consultada sobre el rol que jugarán en la campaña los senadores electos por la Región Metropolitana, Manuel José Ossandón y Andrés Allamand, quienes se desmarcaron de la candidatura de Matthei en primera vuelta, la secretaria de Estado dijo estar segura de que ambos se sumarán y apoyarán a la ex ministra del Trabajo.
“Ellos tenían una decisión tomada de antes, yo he escuchado públicamente y al menos con Manuel José Ossandón lo he conversado, de que van a aportar y apoyar a Evelyn Matthei en la medida de que sus compromisos familiares se lo permitan”, indicó.
Finalmente, Pérez dijo que “uno espera que se sumen todos, llegó el minuto de trabajar por el proyecto de la centroderecha todos unidos. Es el momento de que todos aquellos que han sido electos por representación popular y los que no salieron electos se la tienen que jugar por Evelyn Matthei", concluyó.