EMOLTV

Ministro Larroulet por firmas de Parisi y Jocelyn-Holt: "El Gobierno lo considera muy grave"

El titular de la Segpres dijo que las eventuales irregularidades en la inscripción de los candidatos "no colabora para nada con nuestras reformas para mejorar la calidad de la democracia".

26 de Noviembre de 2013 | 12:36 | Emol
imagen
José Alvujar, El Mercurio.

SANTIAGO.- El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, señaló este martes que el Gobierno considera "muy grave" el cuestionamiento a las firmas validadas por notarios para las candidaturas independientes de Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt.

En entrevista con Radio Agricultura, el secretario de Estado afirmó que "en el Gobierno consideramos esto muy grave. No colabora para nada con el propósito de nuestra legislación y nuestras reformas profundas para mejorar la calidad de la democracia".

"Por eso, vamos a estar muy atentos a las investigaciones que se hagan y muy atentos a las sugerencias que existan en materia de perfeccionamiento de nuestra institucionalidad política", agregó, junto con recordar que hay dos proyectos con suma urgencia en el Congreso que regulan sanciones para este tipo de situaciones. 
 
En ese sentido, Larroulet subrayó que ley es clara en que "el proceso de firmas ante notario tiene que ser un proceso que se efectúe frente a éste, y que asegure el cumplimiento exacto de la legislación", lo cual no habría ocurrido durante la validación de las firmas de los abanderados independientes.
 
El titular de Segpres explicó además que hay que uno de los proyectos que se refiere a  la integración de las notarías, a la facilitación del acceso y precisa los mecanismos que pueden pertenecer a las actividades de las notarías, mientras que el otro busca agilizar, modernizar y facilitar el trabajo de las notarías y mejorar su fiscalización.

"Quienes hacen esa fiscalización son miembros de las cortes. Uno de los proyectos de ley permite perfeccionar eso, porque le permite a la comisión administrativa del Poder Judicial, contar con los funcionarios para hacer ese rol fiscalizador. Ahí va a haber un mejoramiento sustancial en el proceso", indicó.
 
A esto se agrega una modificación que facilita que los usuarios acudan al Sernac ante cualquier situación que pueda ser irregular, destacó el ministro.
 
"En el nuevo proyecto de ley nosotros estamos permitiendo que también los usuarios, los consumidores de los servicios notariales, puedan reclamar al Sernac. Esa posibilidad hoy día no existe. Entonces, ahí hay un ejemplo de nuestra orientación de estas reformas legales", dijo. 

Finalmente, sostuvo que desde el Ejecutivo "queremos un servicio notarial al servicio de los ciudadanos, que efectivamente atienda oportunamente, que tenga los mecanismos de digitalización moderna que corresponden en el siglo 21 y de esa manera tengamos una mejor atención a los ciudadanos por parte de las notarías".
 
Ley de Presupuestos 

En tanto, Larroulet se refirió además a la aprobación en general de la Ley de Presupuestos 2014 en la Cámara de Diputados y expresó su esperanza de que esta sea despachada completamente durante esta jornada.

"Hoy en la mañana pretendemos que se despache completamente desde la Cámara. Desgraciadamente se han rechazado partidas que son muy importantes en materia de educación. Esperamos que en el segundo trámite en el Senado podamos retomar estos temas", concluyó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?