EMOLTV

Caso SII: Se entregó otro contador presuntamente ligado a fraude por $2.700 millones

Juan Carlos Prieto será formalizado por fraude tributario y soborno. Existía una orden de detención en su contra.

09 de Diciembre de 2013 | 14:19 | Por Andrea González Schmessane, Emol
imagen

Los otros encausados son Orlando Carvajal, Sergio y Hernán Díaz, Iván Álvarez y Mitzi Carrasco.

El Mercurio

SANTIAGO.- Una sexta persona involucrada en el fraude que afectó al Servicio de Impuestos Internos (SII) y cuyo monto supera los $2.700 millones será formalizada este lunes ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.


Se trata del contador Juan Carlos Prieto, quien durante la mañana se presentó voluntariamente ante el tribunal, luego de ordenarse una orden de detención en su contra.


Así lo confirmó a Emol el fiscal jefe de Ñuñoa, Carlos Gajardo, quien junto al persecutor Pablo Norambuena, encabeza la investigación de la causa que comenzó a inicios de 2013.


Prieto será imputado por fraude triburario y soborno, delitos por los cuales el Ministerio Público solicitará su prisión preventiva debido a la gravedad.


De acuerdo a los antecedentes reunidos por la Fiscalía Oriente, este último sujeto -al igual que los otros cinco imputados anteriormente- realizaba operaciones que simulaban pérdidas tributarias para obtener devoluciones que van desde los $30 millones hasta los $100 millones por cada transacción.


Lo anterior, previo a acuerdo con los contribuyentes, que en su caso, corresponderían a clientes del sector de Lo Barnechea.


En tanto, el dinero obtenido tras el fraude era repartido entre todos quienes participaban de la estafa.


Las indagatorias han establecido que participaron al menos 122 contribuyentes.


Por el ilícito también están encausados Orlando Carvajal, Sergio Díaz y Hernán Díaz -todos ellos contadores- además de los ex trabajadores del Servicio de Impuestos Internos Iván Álvarez y su pareja Mitzi Carrasco.


El primero se encuentra en prisión preventiva, mientras que los otros cuatros permanecen con arresto domiciliario total hasta que la Corte resuelva si mantiene dicha medida cautelar o bien revoca la resolución del tribunal como fue requerido por la Fiscalía.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?