Tarud insiste en que Chile debe evaluar su permanencia en el Pacto de Bogotá.
Christian Zúñiga, El Mercurio.SANTIAGO.- El diputado del PPD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Jorge Tarud, reiteró este martes su llamado a considerar la permanencia de Chile en el Pacto de Bogotá e insistió en que él nunca ha llamado a no respetar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima de Perú contra Chile.
"Nunca he señalado o he hecho un llamado a que no se respete el fallo de La Haya. Mi obligación como representante de la soberanía popular es realizar propuestas para defender los intereses de Chile", explicó.
En ese sentido, Tarud aclaró que "nuestro país debería considerar, debería evaluar su permanencia al Pacto de Bogotá. Nunca he dicho retirémonos, lo que sí he dicho es evaluemos".
"La Presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, ha señalado que se verá en su momento si es que Chile debe tomar una situación como esa y que, por lo tanto, deberá esperarse el fallo. Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados (Edmundo Eluchans) se ha referido en los mismos términos", añadió.
Para Tarud, la idea de evaluar la permanencia en el Pacto de Bogotá es para que no continúen las demandas de parte del Gobierno peruano, recordando las palabras del padre del Mandatario de ese país, Ollanta Humala, quien dijo que este fallo sería un "triunfito", porque ellos van por Arica y Tarapacá.
"Nadie ha desmentido al padre del Presidente del Perú", sostuvo el legislador, quien planteó que la propuesta de evaluar la permanencia de Chile dentro de dicho pacto es que "no sigan estas demandas hacia nuestro país".
En ese sentido, recordó que "el Pacto de Bogotá nos obliga a ir a La Haya, en consecuencia, pienso, y muchos chilenos piensan lo mismo, que esta no va a ser la última demanda del Perú, van a proseguir con sus demandas".
"Aquí hay una estrategia, porque claramente en los '90 el Perú señaló a través de su canciller que no habían temas pendientes con Chile, pero diez años después nos llevan a La Haya", afirmó.
Por tanto, reiteró su llamado a las autoridades "para que consideren, pero seriamente y lo digo antes del fallo del próximo lunes, la permanencia de Chile en el Tratado de Bogotá".