El canciller, Heraldo Muñoz.
El Mercurio.SANTIAGO.- El canciller, Heraldo Muñoz, se encuentra este miércoles en París donde se ha reunido con el equipo de juristas que asesora a Chile en su defensa ante la demanda presentada por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Al respecto, el ministro afirmó que "hemos tenido una reunión muy fructífera con los abogados nacionales y extranjeros". Encuentro que comenzó a las 12:00 horas de París (08:00 horas de Chile) y que se extenderá hasta las 19:00 horas.
La cita forma parte del plan de trabajo determinado para enfrentar el litigio. Así, su su objetivo analizar la respuesta boliviana a las excepciones preliminares interpuestas por Chile para objetar la competencia del tribunal en este caso, y preparar los argumentos del país para los alegatos orales que se realizarán en los próximos meses.
"Hemos analizado el detalle de la argumentación que hará Chile en los alegatos orales que vendrán en los próximos meses en La Haya con el argumento central de que la Corte no tiene jurisdicción para conocer un asunto que ha sido resuelto por un tratado válido y vigente desde hace 110 años", explicó el canciller sobre el encuentro.
Desta forma, Muñoz indicó que "esa es nuestra argumentación principal. Y ahora hemos estado viendo los detalles de esa argumentación y viendo todos los antecedentes, todas las consideraciones que hay que hacer en el caso, para presentar con toda la seriedad la defensa de nuestros intereses nacionales".
En la reunión también participan el agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, los coagentes, Claudio Grossman, la embajadora de Chile ante los Países Bajos, María Teresa Infante, el director jurídico de la Cancillería, Claudio Troncoso y el embajador Alberto van Klaveren.
Entre los abogados nacionales están: Ximena Fuentes, Nienke Grossman, Andrés Jana y Mariana Durney.
Mientras que entre los juristas internacionales figuran: Pierre-Marie Dupuy, Daniel Bethlehem, Sam Wordsworth, Ben Juratowitch, Mónica Pinto, Kate Parlett, Harold Koh, Tibisay Morgadi y Alexandra van der Meulen.