SANTIAGO.- El Sernageomin mantuvo esta tarde de sábado el nivel de alerta en naranja en la zona del volcán Villarrica, pues el macizo presenta una actividad superficial similar a la que registró previo a la erupción del 3 de marzo.
El organismo explicó que el lago de lava se mantiene cercano a la superficie del volcán Villarrica, lo que generó pequeñas explosiones de tipo estrombolianas a nivel del cráter, algunas de ellas que han superado el borde del macizo.
Tras el sobrevuelo del sábado se observó la formación de un incipiente cono de piroclastos con dos centros de emisión que presentaban una temperatura cercana a los mil 100 grados celcius.
Por otro lado, la señal sísmica continúa oscilante y presenta una ligera tendencia al aumento durante las últimas horas.
Anteriormente, el Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur (Ovdas), indicó en su último reporte que el lago de lava continúa cerca de la superficie, con una temperatura cercana a los 1000 °C.
Se recomendó mantener la alerta y restringir una zona de 5 kilómetros alrededor del cráter activo y de 200 metros a cada costado de los cauces que nacen del volcán.
La nivel de actividad del volcán Villarrica aumentó ayer viernes con una visible fumarola que superó los 800 metros de altura, de acuerdo a lo confirmado el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy.
La alerta técnica Naranja se mantiene, mientras que Onemi continúa con la Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos.