Militares inspeccionan durante el toque de queda en Copiapó.
Christian Zúñiga, El MercurioSANTIAGO.- A partir de este lunes se pondrá fin al estado de excepción decretado por la Presidenta Michelle Bachelet en Antofagasta, tras los aluviones ocurridos el 25 de marzo pasado en esa región y en Atacama, donde la medida también será revocada pero a partir del jueves.
Así llegan a su fin más de 30 días en que las Fuerzas Armadas tomaron el control de las ciudades más afectadas por el fenómeno climatológico, que dejó serios estragos, particularmente en la III Región.
Según informa El Mercurio, vía un decreto supremo, la Mandataria nombró como jefe de la Defensa Nacional en Atacama al general de Ejército Rafael Fuenzalida, y le encargó "velar por el mantenimiento y resguardo del orden público y tranquilidad de la población".
De seguir el curso normal, a partir del viernes 1 de mayo, el mando de la emergencia volverá a manos del intendente de Atacama, Miguel Vargas. A esto se agrega que para fines de mes, el Gobierno tiene programado un catastro completo de la zona.
En Atacama hay al menos 28 mil damnificados y muerto 28 personas por los aluviones. Copiapó (9) y Chañaral (10) son las comunas con más fallecidos. Mientras que en Antofagasta son 5 los albergados, la Tercera Región supera esta cifra en más de mil personas. En Copiapó se ha despejado el 85% de las calles y se restableció el agua potable.
En Antofagasta y Taltal, hoy se pondrá fin al Estado de Excepción, con un acto en el que el general de Ejército Claudio Hernández -quien ha estado al mando de las fuerzas de orden mientras duró la emergencia- realizará un catastro de la situación junto al intendente Valentín Volta.
En la región murieron tres personas por la tragedia, y se movilizaron 800 efectivos de las Fuerzas Armadas concentrados especialmente en Taltal, ciudad que durante dos semanas no contó con agua potable.
En las regiones dañadas (que también incluyen a Coquimbo) se dispusieron 3.218 efectivos del Ejército, 311 de la Armada, 140 de la Fuerza Aérea, 928 carabineros, 217 funcionarios de la PDI y 11 aeronaves.