LA HABANA, 4 Abr 2008 (AFP) - La "bloguera" cubana Yoani Sánchez agradeció este viernes el premio Ortega y Gasset que le otorgó el diario español El País y que consideró como "el oxígeno" que necesita ese medio para continuar creciendo en la isla, a la vez que un "escudo para seguir sorteando obstáculos".
"Significa mucho para la blog cubano que todavía da sus primeros pasos, es como el oxígeno, el combustible que necesita para seguir creciendo, y como filóloga que conoce la obra de Ortega y Gasset y las connotaciones del premio, me siento en el techo", declaró a la AFP Sánchez, de 32 años.
Añadió que está "feliz con el premio", añadió que mantiene "Generación Y", uno de los blog más leídos en Cuba y bloqueado desde marzo por las autoridades cubanas.
"Vivo en una sociedad donde uno siempre tiene el temor de que toquen a tu puerta, y entonces también me alivia la protección que me da el premio. Así que además de combustible para continuar, es un buen escudo para seguir sorteando obstáculos", manifestó la bloguera, premiada en el apartado de Periodismo Digital.
Al otorgarle el premio, El País valoró "la perspicacia" con que Sánchez, quien no se considera una opositora al gobierno del presidente Raúl Castro, "ha sorteado las limitaciones a la libertad de expresión que existen en Cuba, su estilo de información vivaz y el ímpetu con el que se ha incorporado al espacio global de periodismo ciudadano".
"Mi discurso es de desencanto, de frustración, pero no creo que sea un discurso opositor (...), lo que pasa es que en el limitado espectro clasificatorio que tiene el Gobierno para ubicar a los cubanos, pues todo el que no está de acuerdo (con la posición oficial) cae en el saco de la oposición".
"Soy una cubana a la que se le prometió un futuro y que ahora coteja ese futuro con la realidad, y bueno no estoy conforme", concluyó Sánchez.