EMOLTV

Estudio niega que los "adictos" a los videojuegos sean nerds o tímidos

Sólo un 1% de los gamers encuestados presentó problemas sociales.

12 de Junio de 2008 | 11:21 | Reuters
SYDNEY.– Jugar videojuegos por horas podría ser malo para la salud, pero, de acuerdo con un estudio australiano, no quiere decir que el jugador sea un nerd solitario y no dañará las habilidades sociales de nadie.

El estudio, realizado por el psicólogo australiano Daniel Loton, encontró que el 15% de los 621 adultos que participaron en una encuesta online, fueron identificados como “jugadores problemáticos”, que pasan más de 50 horas a la semana jugando videojuegos.

Pero solo un 1 por cuento de esos jugadores resultaron tener habilidades sociales muy pobres, y especialmente, eran muy tímidos, según lo que explicó Loton. Esto contradice el estereotipo de que los fanáticos de los viedojuegos tieneden a ser solitarios, raros y su adicción a los juegos se explica porque son incapaces de socializar.

“Nuestros hallazgos sugieren que los juegos no causan problemas sociales, y los problemas sociales no llevan a la gente a los juegos”, dijo Loton.

“Lo que es importante destacar es que hasta los jugadores problemáticos no mostraron señales importantes de habilidades sociales limitadas o una autoestima baja”. 

Síntomas preocupantes

Loton agregó que las características que podrían definir a un jugador problemático son por ejemplo una excesiva preocupación por el juego -donde la cantidad d etiempo empleado en jugar afecta su trabajo, sueño y relaciones personales- y la incapacidad de dejar de jugar.

Los jugadores problemáticos tienen más probabilidades de participar en los juegos de rol online masivos multijugador (MMORPG por sus cifras en inglés), así como el género clásico “Ultma Online” o “World of Warcraft”, que tiene cerca de 10 millones de suscriptores en todo el mundo, según el estudio.

El cuestionario incluyó escalas para medir habilidades sociales, auto estima y para determinar un juego “problemático” o que genere dependencia.

“Mi análisis mostró que menos del 5% de variaciones en las relaciones, eran explicados por habilidades sociales”.

¿Una problema de adicción?

Los hallazgos llegan después de aseveraciones hechas el año pasado por la asociación médica americana (AMA), que catalogaron a los jugadores MMORPG como “algo marinados socialmente, que quizás experimentan altos niveles de soledad emocional y/o dificultas para tener interacciones sociales en la vida real”.

Citando las preocupaciones por el abuso de los juegos de videos, la AMA podría considerar añadir la “adicción al videojuego” dentro de la próxima edición del “Manual de diagnósticos y estadísticas de desórdenes mentales”.

Pero Loton dijo que llamar al juego excesivo una adicción, es ir demasiado lejos.
“Hay mucha evidencia anecdótica sobre la adicción por el videojuego. Abundan foros en Internet que cuentan historias de personas que no pueden pararse del computador”, dijo.
“Pero desde un punto de vista clínico, una adicción es una enfermedad mental con consecuencias muy serias. En este contexto, tenemos que preguntar su el juego es responsable por causar quiebres importantes en la vida de las personas, de la misma manera que lo hacen las apuestas, el alcohol o las drogas”.

COMENTA ESTA NOTICIA
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?