EMOLTV

McAfee entrega recomendaciones para evitar robos cibernéticos en festividades

Las "Doce estafas navideñas" es un informe elaborado por la compañía de software que pretende evitar los robos cibernéticos, al tiempo que entrega cinco recomendaciones que evitaría los actos.

18 de Noviembre de 2010 | 12:24 | Emol
imagen
Bloomberg

SANTIAGO.- Los consumidores deben aplicar el criterio para detectar las estafas más comunes de esta temporada antes de conectarse para reservar viajes o comprar regalos de navidad. McAfee reveló hoy las “Doce estafas navideñas”, es decir, las doce estafas en línea más peligrosas de las que deben cuidarse los usuarios durante la temporada de navidad.


"Las estafas siguen siendo un negocio redondo para los criminales cibernéticos que pretenden aprovecharse del buen corazón y la disposición al gasto característicos de la temporada navideña", señaló Dave Marcus, director de investigación de seguridad de McAfee Labs.


"Cuando las personas se conectan para buscar ofertas de regalos y viajes, es importante que reconozcan las estafas comunes para protegerse de robos durante la ajetreada temporada que se avecina", añadió.


Entre estas 12 estafan destacan la distribución de iPad gratuitos, que se les solicita comprar otros productos y proporcionar el número de la tarjeta de crédito para hacerse acreedor del tablet de Apple.


"¡Socorro! ¡Me robaron!", es un mensaje que pide la ayuda de algún familiar para que le envíe dinero para poder regresar a su casa debido a que ha sido víctima de un atraco.


Otra de las estafas es la oferta de tarjetas de regalo falsas. Los delincuentes usan las redes sociales para robar información y dinero de los consumidores que hagan uso de esta "promoción".


Muchas personas buscan trabajar en esta festividad, es por eso que las ofertas laborales no siempre son de fiar. Vía Twitter se ofrece un "trabajo" para el que piden información persona que facilitaría a los criminales cibernéticos a robar dinero desde las cuentas bancarias por ejemplo.


Los alquileres navideños sospechosos ofrecen lugares de alojamiento inexistentes que, previo a la entrega de la propiedad, piden el dinero antes de que se concrete el arreglo.


Ofertas engañosas de bajo precio: Los compradores deben tener cuidado con los productos ofrecidos a precios muy inferiores a los de los competidores. Los estafadores cibernéticos usan sitios de subastas y sitios Web falsos para ofrecer negocios demasiado buenos para ser reales con el objetivo de robarle su dinero e información.


Por último, el WiFi en hoteles y aeropuertos es más peligroso de lo que podría creerse. Los ladrones pordía "hackear" las redes, creándose una oportunidad propicia para robar.


Recomendaciones


McAffe recomienda seguir sólo cinco sencillos pasos que podrían evitar el robo de información o dinero de los usuarios.


Limitarse a visitar sólo sitios prestigiosos y confiables; no responder a ofertas que llegan por correo electrónico; obtener una vista previa de la dirección web a la que lleva el enlace antes de hacer clic; mantenerse fuera del alcance de proveedores que ofrecen precios inferiores a los de la competencia y procurar usar redes WiFi confiables.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando