EMOLTV

ESA estrenará un sistema de comunicación por láser desde un observatorio en España

En octubre se hará la primera prueba que demostrará el potencial de la "comunicación óptica" para el envío de datos desde y hacia misiones espaciales.

30 de Julio de 2013 | 10:02 | EFE
imagen

Estación Terrestre de Tenerife.

IQOQI Vienna, Austrian Academy of Sciences

PARíS.- La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que a finales de año estrenará en su Estación Terrestre de Tenerife, España, un avanzado sistema láser que proporciona más velocidad en la transmisión de datos para comunicarse con una sonda de la NASA que circulará alrededor de la Luna.


El centro español controla el pavimento de la pista para una demostración en directo en el espacio que tendrá lugar en octubre, una vez que la nave de la NASA "Lunar Atmosphere and Dust Environment Explorer" (LADEE) empiece a orbitar en la Luna.


LADEE tiene una terminal que permite transmitir y enviar señales de luz láser que la Estación Terrestre de la ESA en Tenerife actualizará con una unidad complementaria. De esta forma, ambas agencias espaciales iniciarán una trasmisión de datos sin precedentes, usando rayos de luz infrarrojos a una longitud de onda similar a la usada en la fibra óptica de los cables terrestres.


"La prueba ha sido planificada y aunque identificamos algunos problemas, estaremos listos para lanzar a LADEE a mediados de septiembre", aseguró el director del Proyecto de Vínculo de Comunicación Óptica Lunar de la Agencia Espacial Europea, Zoran Sodnik.


El científico señaló que el objetivo es "demostrar la ventaja" de la comunicación óptica para futuras misiones "en Marte o en cualquier lugar del Sistema Solar".


Las pruebas del mes de julio, en las que se usó un nuevo sistema de detección y decodificación, fueron hechas en Zúrich y fueron facilitadas por el propio socio industrial de la ESA, RUAG.


El equipo de la NASA, apoyado por el Massachusetts Institute of Technology, el Lincoln Laboratory y el Jet Propulsion Laboratory, proporcionará su propio simulador láser, mientras que la ESA, RUAG y la danesa Axcon establecerán el equipamiento europeo para poner a prueba la compatibilidad entre ambos equipos informáticos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?