EMOLTV

El inglés-francés de padre chileno que se vino a jugar en la Primera B con la idea de convencer a Pizzi para la "Roja"

El pasado 26 de julio, O'Higgins informó la llegada de Richard Barroilhet a Rancagua, aunque su primera experiencia profesional en el país debió ser en en el ascenso nacional.

03 de Septiembre de 2017 | 14:00 | Por Fabrizio Belmar Blau, Emol
imagen

El chileno-inglés-francés que hoy defiende a Barnechea en la Primera B.

Fabrizio Belmar, Emol
SANTIAGO.- Martes 28 de agosto, 11:00 horas. Bajo los casi 5 grados que se sienten en la comuna de Lo Barnechea, el plantel del elenco que lleva el mismo nombre practica en el estadio Municipal bajo las órdenes del técnico Arturo Norambuena.

El estratega conforma dos equipos para probar tácticas de ataque y defensa. Y rondando el área se puede apreciar a un solitario delantero que merodea constantemente e intenta ser la primera barrera defensiva ante quienes son sus "rivales" en esta oportunidad.

"Dale Richi", se escucha desde un extremo de la cancha. "Eso, busca 'francés', ataca", son las palabras que alientan al espigado atacante, quien se las ingenia para intentar hacer daño en la práctica. La arenga va dirigida a Richard Barroilhet, un delantero de 25 años que dejó el fútbol europeo para probar suerte en la tierra donde nació su padre, dejando atrás un recorrido por varios clubes del Viejo Continente.

"Mi papá es chileno y tiene su familia acá, sus hermanos y hermanas. Y tengo muchos primos. Hay muchos Barroilhet en Chile. Pero aunque nací en Inglaterra, he vivido toda mi vida en Francia, tengo triple nacionalidad", confiesa a Emol este jugador con un marcado acento francés, una de las cosas que le dio el apodo en el club de la Primera B.

¿Pero cómo un jugador con pasos por elencos como el Fulham de Inglaterra, el Montpellier B de Francia y distintos elencos de Holanda o Finlandia termina disputando la segunda categoría del fútbol rentado en Chile?

La respuesta es sencilla. Debido a su padre, Barroilhet también es chileno e incluso cuenta con pasaporte nacional, por lo que cuando se dio la oportunidad no lo pensó dos veces y se vino a probar suerte a la competencia local.

"Soy curioso. Estoy en un momento que puedo hacerlo. Soy joven y si juego bien todo es posible. Me gusta cómo juegan los chilenos, la técnica. Es fútbol total. Y también me gusta el país", explicó.

Su llegada a Chile y el complejo presente de Barnechea

25 de junio. O'Higgins anunciaba la llegada de dos refuerzos de cara al Torneo de Transición. Uno era el ex Universidad de Chile, Franz Schultz, y el otro el propio Barroilhet. Aunque el delantero de triple nacionalidad no fue presentado de manera oficial en su nuevo club.

¿El motivo? Su desempeño sería medido en los primeros entrenamientos para determinar si seguiría en el equipo o sería enviado a préstamo. Finalmente ocurrió lo segundo y así fue como debió partir al ascenso nacional, donde encontraría un complejo panorama.

Un mes más tarde, la ANFP confirmaba una dura noticia para Barnechea, el nuevo equipo de Barroilhet. Pese a haber obtenido en cancha su derecho a disputar el Torneo de Transición en la Primera B, líos económicos obligaron al ente rector del fútbol chileno a tomar una dura decisión: el conjunto de la Región Metropolitana debía volver a participar en la Segunda División profesional.

Y aunque finalmente un vuelco terminó permitiendo que disputaran el ascenso, la situación sigue siendo compleja para los propios jugadores. "Es muy complicado, porque vengo para jugar y no para pensar en este tema. Pero necesito acostumbrarme y aceptar la situación. Lo más importante es lo que pasa en la cancha", aseguró el "francés".

Pero en la cancha parece que las cosas comienzan a mejorar poco a poco. Después de seis encuentros disputados en la B, el cuadro huaicochero está instalado en la parte media-baja de la tabla, aunque con un mejor escenario en la Acumulada. Esto porque en la lucha por el descenso se ubican en el casillero 8 de la clasificación, algo que genera esperanza en el jugador.

"Yo estoy acá para ayudar al equipo y al club. Por eso tengo las ganas de jugar y de jugar bien para ayudar a todos. Si lo hago de buena manera vamos a salir todos adelante, el cuerpo técnico, los jugadores. La mejor manera de salir de esto es jugando bien", reconoció.

Sus sueños de defender a la "Roja"

"Alcancé a jugar con la Sub 19 de Francia y compartí con el lateral izquierdo que hoy es titular en el PSG, Layvin Kurzawa. Enfrentamos a equipos como España, Portugal, Rusia y Bielorrusia", confiesa el atacante, quien de paso asume que es sumamente complejo volver a una citación con el seleccionado galo.

Es por eso que hoy sus metas apuntan a otra escuadra nacional: La "Roja". Con su pasaporte y el afecto que demuestra por el país mientras habla, sus aspiraciones hoy son jugar bien y eventualmente convencer a Juan Antonio Pizzi de que lo convoque. Pero sabe que la tarea es difícil.

"Yo puedo jugar por la selección chilena y es una de las ideas que tengo. Si juego bien y marco goles puedo ser una opción para el técnico. Pero primero tengo que anotar y tener continuidad en muchos partidos. Estoy en una edad que todo es posible", confiesa.

Así, con sus metas ya trazadas en el territorio nacional, Richard Barroilhet espera dejar huella en Barnechea y en Chile, esperando también una posible convocatoria que le permita volver a destacar de forma internacional y, por qué no, estar nuevamente en un elenco europeo. Sólo el tiempo dirá…
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?