EMOLTV

"No existe el pánico a que te peguen un tiro": Las frases con que Palermo marcó diferencias entre Argentina y Chile

El entrenador de Unión Española destacó una serie de virtudes de nuestro país, abriendo el debate sobre las desemejanzas con nuestros vecinos trasandinos.

16 de Enero de 2018 | 16:05 | Emol
imagen

Valora la tranquilidad de Chile.

LUN (archivo)
SANTIAGO.- No sólo la Cordillera de Los Andes nos separa. Una serie de otros elementos tanto sociales como deportivos nos diferencia a chilenos y argentinos. Eso fue marcado por el entrenador Martín Palermo, quien ya lleva un año en nuestro país.

El técnico de Unión Española y referente del fútbol trasandino dio una extensa entrevista al diario La Nación, en la que destacó una serie de virtudes que, según él, diferencian a Chile de Argentina. Aquí sus frases más sobresalientes:

Los tacos en el centro

"Es cierto que en el centro de la ciudad está todo bien. Es muy ordenada y hay un profundo respeto por el otro. En ciertos horarios hay 'taco', es verdad, que es un tránsito muy intenso, pero nadie se saca, no tocan bocina, no te pasan por la banquina... El peatón es genuinamente respetado".

Robos y "portonazos"

"En las afueras hay robos también, hay 'portonazos', que serían nuestras 'entraderas', pero a los sumo te roban el auto. No existe el pánico a que te peguen un tiro en la cabeza".

¿Hay rivalidad entre ambos países?

"No me sentí nunca atacado. Desde el momento en que llegué la recepción fue buena. También, depende de la que cara que uno les muestra: si uno llega como el argentino creído, que se lleva el mundo por delante por portación de nacionalidad, ahí sí te empiezan a mirar con desconfianza. Cada uno sabrá a qué quiere exponerse. A nosotros les resultados nos ayudaron y nos dieron credibilidad".

"Trabajo con más calma"

"El fútbol argentino es feroz, en cambio en Chile no hay un resultadismo tan extremo y eso permite que el debate por el juego esté más presente. Y eso lleva a que los entrenadores puedan trabajar con más calma y no les transmitan histeria y tensionas a sus jugadores. Si un técnico está condicionado, transmite miedo. En cambio, como se ve que en Chile respetan mucho más los proyectos, el técnico se siente respaldado para insistir en su idea".

Presión de los hinchas

"(En Chile) Puedes llegar a perder uno o dos partidos, y más allá de alguna crítica o algún enojo del hincha, no te van a pinchar las ruedas del auto, no te van a tirar piedras, ni tu familia la va a pasar mal en la cancha. Eso tendría que ser lo normal, ni siquiera habría que destacarlo".

Los chilenos no viven el fútbol con tanta pasión

"No viven el fútbol de manera tan apasionada. En la Argentina vivimos en los extremos, y en Chile son más tranquilos. Entonces se puede trabajar con calma y paciencia. En los entrenamientos del día a día no ves ese acoso de los hinchas o de los medios. Quizá en Colo Colo, en la U de Chile o algo en Católica, pero en el resto muy poco".

La no clasificación al Mundial

"En la Argentina hubiese sido un drama no ir al Mundial. En Chile se sintió el golpe, sí, habrán sido dos o tres semanas en las que se habló mucho y solo se escuchaban lamentos. Pero ya está, todos están pensando en lo que vendrá, en el nuevo entrenador, en las próximas generaciones que tendrán que reemplazar a esta generación tan brillante".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?