EMOLTV

Quiénes son las golfistas chilenas que fueron subcampeonas sudamericanas y que obtuvieron el mejor resultado en 17 años

Antonia Matte, Michelle Melandri y Sofía Morgan en este momento son las tres mejores nacionales en su disciplina y, sorprendentemente, ninguna tiene decidido profesionalizar su carrrera.

16 de Marzo de 2018 | 11:02 | Por Matías Harz, Emol
imagen

Michelle Melandri, Sofía Morgan y Antonia Matte celebrando.

Pantallazo.
SANTIAGO.- El día 3 de marzo de este año, el golf chileno femenino consiguió un resultado histórico en la categoría Sub 18: Obtuvo el subcampeonato del Sudamericano Juvenil disputado en Medellín.

Este magnífico logro no sólo se queda en el segundo puesto conseguido, sino que significa el mejor lugar en 17 años para el país, luego del título ganado en 2001.

Pero, ¿quiénes son y cuál es la proyección de las tres mujeres que están detrás de este gran resultado para Chile?

Michelle Melandri, de 17 años, fue una de las estandartes de equipo nacional que se llevó la medalla de plata en Colombia.

Ella, quien es la golfista número tres del país, actualmente no está dedicada 100% al deporte ya que está terminando el cuarto medio en el Grange School.

Practica desde los seis años en el Club de Golf Sport Frances y ahí, hace varias temporadas, entrena cerca de dos horas diarias, lo cual intenta combinar de la mejor forma con el colegio.

Sin embargo, a pesar de su gran talento, de estar en el puesto 1026° el Ranking Mundial Amateur y de sentirse "muy orgullosa y feliz" por lo obtenido, revela a Emol que no quiere profesionalizarse.

"No me gustaría ser profesional, nunca me ha gustado la idea. Es demasiado sacrificado dedicarse a un deporte. Imagínate uno se lesiona, después no puedes seguir ganando plata", señaló la joven deportista.

Y agregó que "el golf toma demasiado tiempo, hay que ser muy organizada. Me gustaría estudiar acá Ingeniería Comercial o Civil y después trabajar"

Asimismo, complementó su proyecto para futuro diciendo que "en Chile es difícil recibir apoyo. Además, acá no hay mucha competencia. En otros países es mucho más alta...Si te va mal es un deporte arriesgado. No es sustentable"

Otra nacional que fue parte del tridente de chilenas que consiguió el histórico segundo lugar en el Sudamericano Juvenil de Medellín fue Antonia Matte.

"No me gustaría ser profesional, nunca me ha gustado la idea. Es demasiado sacrificado dedicarse a un deporte. Imagínate uno se lesiona, después no puedes seguir ganando plata".

MICHELLE MELANDRI, GOLFISTA CHILENA
Al día de hoy, es la mejor golfista del país con tan solo 15 años, entrena en el Club de Polo todos los días por cerca de tres horas y también mezcla sus prácticas con el colegio.

A pesar de ser la N°1 nacional, en la última competencia no brilló, pero destacó el trabajo en equipo.

"Yo no jugué tan bien y por suerte mis compañeras lo hicieron increíble...Lo que hicimos fue muy bueno, es el torneo más importante por equipos", comentó, quien al igual que Melandri, no quiere profesionalizarse por el momento y desea irse a estudiar a EE.UU.

Por último, para cerrar este grupo de históricas golfistas chilenas, está Sofía Morgan, quien es la número dos del país.

Ella tiene 16 años, está en segundo medio del colegio Everest y se inició en el golf gracias a que toda su familia lo practicaba.

Así, la nacional que entrena en el Club de Polo, también tuvo palabras después del subcampeonato. "Para el Sudamericano nos preparamos muy bien, con un gran ritmo de competencia. Estábamos con mucha confianza, sabíamos que podíamos hacer un gran papel y así fue", comentó Morgan.

A pesar de el prometedor futuro que tiene, confiesa, al igual que sus compañeras que "no quiero ser profesional, pero espero seguir representando a Chile y poder estudiar derecho acá".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?