EMOLTV

Quiénes competirán, cómo se jugará y las novedades del primer torneo de fútbol virtual que organiza la ANFP

El organismo ya anunció el lanzamiento de la competencia que se desarrollará en dos plataformas, contando además con la mayoría de los equipos que animan el Campeonato Nacional.

03 de Junio de 2018 | 18:48 | Por Fabrizio Belmar Blau, Emol
imagen

En la ANFP se presentaron los protagonistas de este nuevo torneo.

Fabrizio Belmar, Emol
SANTIAGO.- Después de una vistosa jugada colectiva, Mauricio Pinilla saca un remate furioso que se clava ajustado en uno de los ángulos superiores de la portería de Universidad Católica. El atacante azul festeja con un llamativo baile ante la atenta mirada de dos jóvenes, uno de los cuales se lamenta y reclama de manera inmediata por la conquista.

Y no. No son espectadores presentes en el estadio. Ellos son quienes manejan los hilos de dicho partido, sentados frente a un televisor jugando fútbol de manera virtual en una consola. Una actividad que se ha masificado de manera tan notable en todo el mundo que la ANFP decidió tomar cartas en el asunto.

Así, el ente rector del fútbol chileno anunció el lanzamiento de la Liga LEF. Un torneo de carácter profesional de fútbol virtual, con el popular juego FIFA 18 en dos plataformas disponibles, Playstation y Xbox; incluyendo además a buena parte de los equipos que semana a semana animan el Campeonato Nacional en los distintos estadios del país.

Cómo se jugará y quiénes participan

El torneo, el primero de este tipo en Sudamérica, arrancará el próximo 7 de junio y tendrá su gran final (la cual será transmitida a todo el continente) el 3 de septiembre. Se jugará con 12 equipos en esta primera edición (Palestino, UC, Unión Española, Wanderers, O’Higgins, Iquique, Temuco, Huachipato, Audax Italiano, Everton, San Luis y U. de Concepción), teniendo cada uno a dos representantes, uno en para cada consola.

En cuanto al formato de competencia, este se dividirá en cuatro fases. La primera, una ronda clasificatoria de todos contra todos. Aquí se disputarán tres partidos po fecha. Luego se dará paso a las divisiones de oro (van los seis primeros de la tabla) y plata.


Ya en dicha fase, los jugadores lucharán por avanzar a playoffs y ahí definir al ganador en cada consola. Luego, ambos monarcas se enfrentará en una final en formato ida y vuelta, jugando un partido en cada plataforma para definir al gran campeón.

Aquí, al igual que en el fútbol, cada partido dará 3 puntos al ganador, 1 punto por empate y 0 por derrotas.

Los premios y proyecciones a futuro

En esta liga, como cada jugador representa a un equipo, los premios para el campeón serán tanto para el club que se defiende como para el propio representante. Así, se otorgará un monto de 4000 dólares al elenco ganador (cerca de 2,5 millones de pesos) y US$ 2000 al segundo lugar ($ 1,2 millones).

A su vez, al jugador que se consagre como monarca entre ambas plataformas se le premiará con un viaje a una gaming house de un equipo europeo aún por definir. En estos lugares es donde los jugadores profesionales de esports viven y practican con todos los elementos necesarios para el desarrollo de su actividad.

12 Equipos disputarán la primera edición de la Liga LEF
Eso sí, aunque esta es la primera edición del torneo en Chile, ya hay planes para aumentar el aforo de jugadores y así seguir masificando esta disciplina. "Queremos hacer este trabajo muy a consciencia y para lo que viene en adelante poder ir creciendo sumar más clubes, más jugadores, más instancias de competición", afirmó a Emol Rodrigo Ortiz, director de la liga.

Además, el propio Ortiz asegura que quieren sumar categorías a la competencia, tal como existen en el fútbol rentado. "Una profesional y hacia abajo con las categorías más amateur", concluyó.

Los participantes

De los doce elencos en competencia, la mayoría escogió a sus representantes mediante campeonatos para elegir así a los mejores exponentes de cara a la competencia. Eso sí, hubo un caso que se manejó de manera más "profesional".

Universidad Católica, para su plataforma de Xbox "fichó" al reconocido gamer Camilo Lara, de 26 años. "Empecé el 2003 a jugar competitivamente y al año siguiente fue cuando gané mi primer torneo. Ahí fue cuando me di cuenta que era bueno para esto y que tenía chances de seguir haciéndolo", explicó el jugador, más conocido en el mundo de los videojuegos como "Olimaclan".

Aquí puede revisar el listado completo de los representantes que tendrá cada elenco, y en cada plataforma, para la Liga LEF.

Universidad Católica: Ignacio Méndez (PS4) y Camilo Lara (Xbox)
Palestino: Matías Pino (PS4) y Diego Guzmán (Xbox)
Santiago Wanderers: Felipe Báez (PS4) y Yerko Ramsés Mantríquez (Xbox)
Deportes Temuco: Marco Lizama (PS4) y Juan Claudio Piña (Xbox)
Audax Italiano: Carlos Ahumada (PS4) y Cristián Soto (Xbox)
Unión Española: Pedro Müller (PS4) y Mauricio Oyarzún (Xbox)
Deportes Iquique: Álvaro Quezada (PS4) y Gabriel Sandoval (Xbox)
Everton: José Godoy (PS4) y Fabián Gómez (Xbox)
Huachipato: Mario Saldes (PS4) y Víctor Salazar (Xbox)
O’Higgins: Benjamín Lobos (PS4) y Freddy Soto (Xbox)
San Luis: Tomás Corona (PS4) y Diego Ayala (Xbox)
U. de Concepción: Leonardo Vera (PS4) y David Parada (Xbox)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?