EMOLTV

Los deportes que más brillaron y las grandes sorpresas de Chile en los Odesur de Cochabamba

Durante los 14 días de competencia hubo algunos deportistas que destacaron y otros que dieron el gran golpe al llevarse la medalla de oro en Cochabamba.

10 de Junio de 2018 | 09:07 | Por Javier Ugarte, enviado especial a Cochabamba
imagen

El equipo de Rugby Seven fue una de las sorpresas chilenas.

Mauricio Palma, COCH
COCHABAMBA.- Fueron 14 días de plena acción que tuvieron los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 y en los cuales Chile estuvo representando por 446 deportistas.

La delegación nacional llegaba a tierra boliviana con el gran objetivo de superar las 27 medallas de oro que ganó en Santiago 2014, y lo logró con holgura. El equipo chileno obtuvo 38 preseas doradas, 34 platas y 60 bronces, cerrando así la mejor presentación del país en unos juegos después de 28 años.



Una presentación que tuvo deportes que brillaron y se lucieron en suelo cochabambino, dejando una huella y a la vez la una vara muy alta de cara a la próxima edición de la cita subcontinental, Asunción 2022.

Repasa acá cuáles fueron las disciplinas chilenas que deslumbraron y dieron que hablar en los Odesur 2018:

Remos dorados
No hay duda que el remo fue el deporte que más destacó y alegrías le dio al Team Chile en Cochabamba. Aportó ocho medallas de oro, de las cuales cuatro fueron obtenidas por las hermanas Melita y Antonia Abraham, las grandes figuras del equipo nacional y las que más premios se llevaron.

Cada una, con 20 años, ganó oro en singles, luego en la categoría doble remo, par de remos cortos y cuatro par. Todo un hito en este tipo de campeonatos, considerando que el 2014 esta disciplina no obtuvo ningún metal dorado y ahora fue el que más le entregó a la delegación criolla en Bolivia.

Esquí náutico voló alto
Nuevamente el esquí náutico sacó la cara por Chile en los Juegos Sudamericanos, al entregarle cinco medallas de oro. Las grandes figuras de esta especialidad fueron Valentina González, quien se quedó con el primer lugar en la prueba de salto y overall.



El otro especialista, Felipe Miranda, también ganó dos preseas doradas en figuras y overall, demostrando el gran nivel que tiene en este tipo de torneos. El otro oro lo obtuvo su hermano Rodrigo en la modalidad de salto.

Canoas veloces
Otro deporte que brilló y sacó aplausos en Cochabamba fue el canotaje. Aquí, la mejor representante nacional fue María José Mailliard, quien se colgó metal dorado en las pruebas de C2 500 y C1200. También sumaron primer lugar en este deporte Ysumy Orellana, Goviana Reyes, Fabiola Zamorano y Fernanda Iracheta en K4 500.

Sin rival en la piscina
La nadadora nacional Kristel Köbrich era una de las principales cartas del COCh para sumar medallas de oro en Bolivia. Y así no más fue. La santiaguina fue la gran figura en el Centro Acuático de Cochabamba al brillar en las pruebas de 400 y 800 metros, donde ganó sin inconvenientes el oro.

En la primera marcó un tiempo de 4 minutos, 19 segundos y 58 centésimas; mientras que en la segunda carrera controló 8 minutos, 47 segundos y 82 centésimas.

Las grandes sorpresas chilenas en los Odesur 2018


La delegación chilena compitió en 36 deportes durante los XI Juegos Sudamericanos Cochabamba 2018 y en varios de ellos se obtuvieron medallas de oro.

Pero también hubo casos en que no se esperaba la obtención de una presea dorada, sin embargo, y fuera de todo pronóstico, se ganaron sorpresivas preseas doradas que no dejaron a nadie indiferente.



Estos fueron los integrantes del Team Chile que se convirtieron en grandes sorpresas en los Odesur:

Eber Sanhueza y Felipe Cárdenas: Esta dupla de remeros llegó a Cochabamba con el objetivo de alcanzar el podio. En la previa de la prueba doble par de remos cortos de peso ligero pensar en la obtención de la medalla de bronce ya era un éxito.

Pero estos jóvenes deportistas venían por algo grande y fue así que sorprendieron a todos en la final de la Laguna Angostura al derrotar a la experimentada pareja de argentinos, quienes eran los vigentes campeones sudamericanos.

Rugby seven: Antes del inicio de los juegos, la joven selección chilena de rugby seven se había juramentado alcanzar algún lugar en el podio, aunque reconocían que con Uruguay y Argentina presentes en el torneo el panorama no asomaba muy alentador.

Pero con el correr del campeonato Chile fue escalando posiciones y tras sus sendas victorias ante Bolivia por 54-0, Paraguay 40-0, Uruguay 35-7, Argentina 12-12, Colombia 31-0 y a Brasil 52-0, terminó, de forma sorprendente, en el primer lugar del certamen, lo que le permitió al equipo del técnico Edmundo Olfos ganar una valiosa medalla de oro.

Pamela Salman: Esta oncóloga de 53 años llevaba tres años sin competir en el tiro al vuelo, modalidad trap, y seis meses antes de los Odesur comenzó a entrenar, pero sin técnico. Si bien su intención era pelear por alguna medalla, el nivel de sus rivales hacía muy difícil buscar el podio.



Pero Pamela dijo otra cosa y se llevó el oro en la prueba individual y mixto, junto a Claudio Vergara, dejando en claro que su vigencia aún continuaba intacta.

Selección chilena de fútbol masculina Sub 20: Para muchos el desempeño que se esperaba de la selección chilena de fútbol masculina Sub 20 en Cochabamba era una incógnita. Luego del debut 2-2 ante Argentina las dudas continuaban con el equipo del técnico Héctor Robles.

El equipo mostraba poca reacción en el área rival, se creaba escasas ocasiones de gol y en defensa era fácilmente sobrepasado.



Después de los trasandinos la "Roja" igualó 2-2 con Bolivia, tras ir perdiendo por 2-0. De ahí Chile venció por la cuenta mínima a Venezuela y empató 1-1 contra Colombia, pero se impuso 3-1 en la definición por penales. Finalmente, y aunque no era el favorito para colgarse el metal dorado, el conjunto nacional dio la gran sorpresa al derrotar por 1-0 a Uruguay, lo que le permitió al fútbol chileno ganar su primer oro en unos Juegos Sudamericanos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?