EMOLTV

Historias del Mundial: Romelu Lukaku, el "búfalo" belga que cuando niño se prometió ser futbolista para salir de la pobreza

El artillero de los "Diablos Rojos" se alza como uno de los candidatos a ser goleador de la Copa. Sin embargo, su camino hacia la cima estuvo lleno de sufrimiento y discriminación racial.

08 de Julio de 2018 | 22:20 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
SANTIAGO.- Hace exactamente un año, el Manchester United hizo oficial el fichaje de Romelu Lukaku a cambio de la estratosférica cifra de 103 millones de dólares, el cuarto traspaso más caro de la historia en ese entonces.

Y hoy en día, el fuerte y espigado centrodelantero (1,91 metros, 95 kilos) ha sido uno de los principales artífices de la espectacular campaña que ha tenido Bélgica en el Mundial de Rusia, donde este martes enfrentará a Francia por el paso a la final.

Una carrera llena de éxitos por donde se le mire. Sin embargo, antes de llegar a la cima, este atacante de origen congoleño estuvo en el suelo y le tocó vivir una infancia muy dura, marcada por la extrema pobreza en la que se encontraba su familia y la discriminación racial.

Según el mismo Lukaku ha reconocido, las condiciones en las que tuvo que crecer y formarse como futbolista siempre fueron muy deplorables. "Sabía que estábamos luchando, pero cuando vi a mi mamá mezclar la leche con agua me di cuenta de que aquello había terminado. Esa era nuestra vida", reconoció hace un tiempo.

Dicha imagen cambió por completo al "Búfalo", como es catalogado el artillero por su potencia, ya que fue ahí cuando se propuso llegar a lo más alto del deporte y así poder mantener a su familia.

"Lo juro por dios, me hice una promesa. Fue como si alguien me hubiera despertado. No teníamos dinero para toda la semana y me hice la promesa de que no podía ver a mi madre así. Le dije: 'Mamá, esto va a cambiar, voy a ser futbolista profesional del Anderlecht y no tendrás que preocuparte más'. Cada encuentro que disputé desde niño era como una final para mí", confesó Lukaku.


Sin embargo, la falta de dinero no fue el único problema que debió enfrentar el delantero cuando niño. La discriminación racial también formó parte de su día a día.

"Recuerdo que su madre me contó una vez que tenía que ir a los partidos con el certificado de nacimiento de Romelu porque los otros padres no creían que tuviera 12 o 14 años. Era siempre un problema y más cuando anotaba tres o cuatro goles", reveló Mino Raiola, representante del jugador.

De acuerdo al agente italiano, el racismo que sufría Lukaku se debía a que "era grande y fuerte físicamente, y los demás aseguraban que no tenía esa edad y que no había nacido en Bélgica".

Pero todo eso quedó en el olvido. El atacante del Manchester United y compañero de Alexis Sánchez rápidamente dejó en el pasado aquellos días de sufrimiento a punta de goles y talento (con 16 años se convirtió el goleador más joven de la liga belga). Carrera que podría coronar si consigue la Copa del Mundo y, por qué no, si sale como goleador del torneo de Rusia, donde ya lleva cuatro conquistas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?