EMOLTV

Médico de selección de Rusia admite que jugadores usaron amoniaco, pero descarta doping

El especialista justificó que la inhalación es una práctica que se usa hace décadas y que no tiene nada ilícito.

09 de Julio de 2018 | 17:13 | EFE
imagen

Los rusos quedaron eliminados en cuartos.

EFE
MOSCÚ.- El médico de la selección rusa, Eduard Bezuglov, admitió que los jugadores inhalaron amoniaco antes de los partidos del Mundial de octavos de final contra España y de cuartos ante Croacia.

Eso sí, negó que fuera doping. "Se trata de un simple amoniaco con el que se impregnan trozos de algodón y después se inhala. Esto lo hacen miles de deportistas para animarse. Se utiliza desde hace décadas", dijo Bezuglov a medios locales.

El doctor agregó que el amoniaco "no sólo se usa en el deporte, sino en la vida cotidiana de la gente cuando alguien pierde el conocimiento o se siente débil".

"Simplemente por el fuerte olor que desprende. Se puede ir a cualquier farmacia, comprar algodón y amoníaco. Esto no tiene ninguna relación con el dopaje", explicó.

A esto se suma lo declarado por Paulino Granero, español preparador fisico de la selección de Rusia.

"Es un invento propio de un imbécil. El amoniaco no está dentro de la lista de sustancias prohibidas, y no está demostrado que inhalarlo mejore el rendimiento. Incluso sería al contrario, podría empeorarlo más bien", señaló a Marca.

Todo esto luego que la prensa alemana, en concreto el "Süddeutsche Zeitung", informó de que representantes del combinado ruso le confirmaron que jugadores del equipo anfitrión inhalaban amoniaco para sentirse mejor durante los partidos del Mundial.

Esto ocurrió antes del partido ante los españoles, que fueron eliminados sorprendentemente por los rusos en la tanda de penaltis después de acabar el partido en empate (1-1).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?