EMOLTV

Los récords que se rompieron y los datos más curiosos que dejó la Copa del Mundo que acaba de terminar

El certamen planetario que Francia le ganó a Croacia este domingo tuvo una serie de hechos llamativos.

16 de Julio de 2018 | 17:30 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Se guarda por 4 años más.

Photosport
SANTIAGO.- La Copa del Mundo ya está en Francia, flamante campeón. La fiesta se acabó en Rusia y es hora de repasar todo lo que dejó el certamen. Hay una serie de récords que se rompieron y datos curiosos.

La inclusión del VAR, el fair play, los autogoles, los penales, la sorpresa de Croacia...conoce los principales hechos que se dieron en el torneo planetario que acaba de terminar.

-De los 64 partidos que se jugaron, hubo un sólo 0-0. Lo más llamativo es que fue un duelo del campeón, cuando igualó sin goles ante Dinamarca en el último encuentro de la fase grupal.

-Kylian Mbappé revivió dos récords que Pelé ostentaba desde la Copa de Suecia 1958: que un juvenil anotara dos goles en un mismo partido de un Mundial, y que también lo hiciera en la final.

-Con 45 años, el portero egipcio Essam El Hadary destronó al también guardavallas colombiano Faryd Mondragón como el futbolista más veterano en jugar un partido de Copa del Mundo.

-Croacia es la única selección que ha ganado tres partidos consecutivos en tiempo extra o penales en un Mundial, lo que equivale a haber jugado un partido más que lo que disputó Francia antes de llegar a la final.

-El fair play fue una de los grandes objetivos que se puso la FIFA para esta Copa y dio resultados: hubo sólo 4 tarjetas rojas, el registro más bajo en 40 años.

-Didier Deschamps se transformó en el tercer entrenador de la historia que se corona campeón del mundo como jugador y como DT. Antes lo hicieron el brasileño Mario Zagallo (1962 como jugador y 1970 como técnico) y Franz Beckenbauer (1974 jugando y 1990 dirigiendo).

-Neymar fue uno de los jugadores más polémicos del torneo por sus exageradas simulaciones. Según calculó la televisora suiza RTS, el delantero brasileño estuvo 14 minutos en el suelo en total en los primeros 4 partidos que jugó en Rusia.

-La de este año fue la Copa en que más penales se cobraron, con 28. La introducción de videoarbitraje (VAR) resultó clave en este ítem. De estos, 21 terminaron en gol.

-El de Rusia se transformó en el Mundial con mayor cantidad de autogoles anotados. En total fueron 11, y el último lo marcó el croata Mario Mandzukic en la final ante Francia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?