EMOLTV

Quién es el "informante" que filtró "sobornos" que vuelven a poner en jaque a Qatar como sede del Mundial 2022

El fin de semana recién pasado el periódico inglés The Sunday Times dio a conocer las nuevas graves denuncias contra la elección del país de Medio Oriente.

31 de Julio de 2018 | 09:02 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Qatar es, por ahora, la sede del próximo Mundial.

AP
SANTIAGO.- Pasan los días y se van conociendo más antecedentes del nuevo escándalo que envuelve a la elección de Qatar como sede del Mundial de Fútbol del 2022.

El pasado fin de semana el periódico inglés The Sunday Times acusó que hubo una serie de sobornos, chantajes y hasta una campaña de desacreditación para con sus competidores.

Pero no se reveló quién es la persona que entregó esta información. Sin embargo, ya hay algo más de luces. Según medios internacionales, fue "un arrepentido" el que entregó la información.

Esta persona formaría parte del equipo que impulsó el proyecto de Qatar para que albergue la cita planetaria de cuatro años más.

"Yo mismo conocí al informante y vi la evidencia presentada. Es un asunto serio y es necesario que haya una investigación adecuada e independiente. Si los qataríes han incumplido las normas, deberían enfrentar sanciones", declaró Damian Collins, integrante de la Cámara de los Lores de Inglaterra y presidente del Comité de Cultura, Medios y Deportes.

Justamente, es Inglaterra el país que se candidatea para ser anfitrión si se comprueban todas estas irregularidades. "Si se demuestra que Qatar ha infringido las reglas de la FIFA, se reconsidere a Inglaterra en esas circunstancias", sostuvo David Triesman, presidente de la candidatura inglesa.

Cabe recordar que la publicación denuncia que el Comité Organizador de Qatar encabezado por el delegado Mohamed bin Hammam, habría comprado a periodistas y políticos de todas partes del mundo con el objetivo de difundir falsas noticias que desacreditaran a Estados Unidos y Australia como las otras dos sedes que competían con el emirato para albergar la cita mundialista.

Además, acusan que los documentos involucrarían incluso a ex agentes de la CIA y una compañía de relaciones públicas de por medio, cuando Joseph Blatter ejercía todavía como presidente de la FIFA.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?