EMOLTV

Historia de una desgracia: Japonés viajó 30 horas de Tokio a Buenos Aires, pero tuvo que volverse a Asia tras la suspensión

Isamu Kato es fanático de Boca Juniors y soñaba con ver la definición de la Libertadores ante River, pero la lluvia dijo lo contrario y anoche debió retornar a su país.

11 de Noviembre de 2018 | 10:00 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Volvió a Japón con las manos vacías.

Twitter
SANTIAGO.- Las históricas finales de la Copa Libertadores de este año han atraído la atención del mundo entero. La pasión que generan los duelos Boca Juniors-River Plate han trascendido las fronteras de Argentina.

Una muestra de aquello fue el largo viaje de más de 30 horas que realizó el japonés Isamu Kato para ver a su querido cuadro xeneize enfrentarse a su clásico rival en La Bombonera. Sin embargo, sus planes se vieron frustrados.

La lluvia obligó a la suspensión del compromiso de ida que se iba a disputar esta jornada, por lo que el hincha nipón volvió con las manos vacías a su país natal.

Kato había organizado un viaje exprés de sólo un día y anoche tenía que retornar a Tokio. La cancelación del compromiso fue un verdadero mazazo para su intención de ver en vivo y en directo el primer choque de la llave. El dinero invertido, a la basura.

En una verdadera historia de desgracia, el asiático fue narrando paso a paso su viaje de Japón al país trasandino. Primero subió dos videos a penas pisó tierra en Argentina. "33 horas desde Tokio. 24 horas en Buenos Aires. La Copa Libertadores es mi obsesión", escribió.

Luego publicó otro registro cuando ya estaba en La Bombonera junto a otros seguidores xeneizes. Y una vez confirmada la suspensión del compromiso, contó su tragedia.

"Vuelvo a Japón esta noche a trabajar. No me importa cuánta plata pagué para ir a Argentina. Argentina es el país más cercano al mío", escribió el japonés a través de su cuenta de Twitter.

Esta no es la primera ver que Kato viaja miles de kilómetros para ver a Boca. Según contó al diario Olé, el nipón ha ido 9 veces a Buenos Aires para seguir de cerca a sus ídolos. Aunque ahora su propósito quedó en nada.




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?