EMOLTV

El fallo al que se acoge Boca para no jugar y que aún mantiene en duda la realización de la "Superfinal" ante River

El conjunto "Xeineize" envió un reclamo formal a la Conmebol para descalificar a River y proclamarse campeón sin competir. La Unidad Disciplinaria del ente rector del fútbol sudamericano será la encargada de decidir.

27 de Noviembre de 2018 | 15:26 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- Este martes la Conmebol confirmó que la accidentada final de vuelta de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se disputará el día 8 o 9 de diciembre, en un estadio afuera de Argentina.

Sin embargo, en medio de esta confirmación, Alejandro Domínguez, el propio presidente del ente rector del fútbol sudamericano, instaló la duda y dijo que el duelo se realizará, pero solo después de conocer el fallo de la comisión disciplinaria.

¿De qué se trata este fallo? Durante la noche de este lunes, la Conmebol, mediante un comunicado, informó que la Unidad Disciplinaria abrió un proceso contra River por los incidentes ocurridos el sábado.

"El club ha sido notificado y tiene un plazo de 24 horas a partir de la notificación para formular sus alegatos y presentar las pruebas que en su defensa estime convenientes", informa el organismo en el comunicado.

Este proceso se abrió después de que los "Xeneizes" enviaran un reclamo formal el domingo pasado, después de que un día antes el bus que trasladaba a sus jugadores fuera atacado violentamente por hinchas del conjunto "Millonario".

A través de este reclamo, Boca espera que con este fallo se descalifique a River y que sean proclamados campeones sin que se dispute este compromiso.

Esta resolución que deberá entregar la Unidad Disciplinaria podría darse a conocer durante las próximas horas, según la información de Fox Sports Argentina.

Lo que diga este organismo puede ser clave, pero no definitivo. Por ejemplo, si deciden que se juegue el partido a pesar del reclamo, Boca tendrá la oportunidad de apelar ante la propia Unidad, y en caso de tener otra negativa, después tendrían una tercera chance ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?