EMOLTV

Por qué la chilena Fernanda Brito será la tenista número 1 del mundo el 2019 en el nuevo ranking de la ITF

La jugadora nacional viene de una gran temporada, lo que se verá expresado el próximo año en el innovador escalafón que coexistirá con el de la ATP y la WTA.

17 de Diciembre de 2018 | 12:02 | Redactado por Matías Harz, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- La semana pasada informamos que el próximo año se creará el escalafón de la ITF World Tennis Tour, un circuito que coexistirá en paralelo con el de la ATP, que es el que rige al tenis hace varios años.

Con este cambio Chile pasará de tener 16 tenistas con ranking ATP a solo 5, ya que a partir de 2019 solo serán parte de este escalafón los jugadores que hayan ganado puntos en 2018 en torneos de Grand Slam, Masters 1000, ATP, Challenger y en rondas finales de Futuros de 25 mil dólares.

Pero esta modificación no solo se realizará en el circuito masculino, sino que también en la WTA, el tour femenino mundial.

Y esto traerá importantes cambios en tierras nacionales, ya que a partir de 2019 Chile tendrá a la tenista número 1 del mundo en el ranking de la ITF.

En las próximas semanas, la tenista nacional Fernanda Brito sorpresivamente encabezará este nuevo listado.

¿Por qué? Esto ocurrirá porque desde el próximo año los puntos ATP y WTA que hasta este año entregaban los torneos Futuro de 15 mil dólares y los de 25 mil dólares (hasta semifinales) serán eliminados y para 2019 serán transformados en unidades del ITF World Tennis Tour. Por ende, los jugadores y jugadoras que solo hayan ganado positivos en este tipo de campeonatos, ya no estarán en el ranking ATP y pasarán a estar en el nuevo escalafón.

Entonces, esto explica que Brito quede en la cima del nuevo ranking ITF, ya que esta temporada la chilena obtuvo nueve títulos de Futuros de 15 mil dólares.

Sin embargo, esto le traerá consecuencias para su puesto en el ranking de la WTA. Esto porque actualmente está 274°, pero en 2019 descenderá bruscamente, ya que como se mencionó anteriormente, sumó casi todos su puntos en certámenes de 15 mil dólares, los cuales no serán contabilizados para la WTA.

Esta condición de número 1 del escalafón de la ITF le permitirá a Brito tener un cupo reservado en los torneos Challenger de cara a la siguiente temporada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?